Estibadores. La tensión en el debate culmina con acusación de "matonismo" entre PP y Unidos Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

La tensión durante el debate del decreto sobre la estiba culminó este jueves con un enfrentamiento verbal entre el PP y Unidos Podemos y acusaciones mutuas de "matonismo".

El clima en el hemiciclo se calentó con la intervención del portavoz del PP, Miguel Barrachina, llegando al punto de que la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, advirtió a sus señorías del "ejemplo lamentable" que estaban dando ante los ciudadanos. Pastor llegó a llamar expresamente al orden a un diputado, Juan Antonio Delgado, de Unidos Podemos, por las protestas desde su escaño.

Concluida la intervención de Barrachina, la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, pidió la palabra en aplicación del artículo 71.3 del Reglamento por "ofensas" a su grupo. Pastor le concedió la palabra recordando que solo podía hacer uso de ese turno para responder "estrictamente" a lo que considera una ofensa.

Montero dijo que Barrachina acusó a los diputados de Unidos Podemos de amenazar, lo cual es "radicalmente mentira" y afecta a su dignidad. Le conminó a retirar esa acusación y denunció que el "matonismo del PP también merece una reflexión por esta Cámara". Barrachina pidió la palabra y dijo que quienes "amenazan a periodistas, policías, jueces... también amenazan al PP".

Después pidió la palabra el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, para denunciar que el orador de Unidos Podemos había podido intervenir con "absoluta normalidad y sin interrupciones", lo cual no había podido hacer Barrachina. Por tanto, concluyó, "si ha habido matonismo no ha sido de mi grupo sino más bien de otro".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2017
CLC/gja