Cataluña. Rajoy reprocha al PSOE que no haya aportado “ninguna idea que sirva para resolver” el conflicto en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al PSOE que no haya aportado “ninguna idea que sirva para resolver” la situación en Cataluña ante el desafío soberanista.

Así respondió el presidente en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso después de que el portavoz socialista, Antonio Hernando, le preguntara qué pasos tiene previsto dar el Gobierno ante la situación en Cataluña.

Rajoy insistió en que mantiene “plena disposición al diálogo con las instituciones autonómicas” catalanas, pero “desde la lealtad a la Ley, a la Constitución y al Estatuto de Autonomía”.

A partir de ahí, dijo, también está “dispuesto a hablar” con los socialistas, “y a escuchar atentamente las sugerencias que decidan poner sobre la mesa, pero me temo que ustedes no me han aportado ninguna idea que sirva para resolver este asunto”, reprochó Rajoy a Hernando.

De hecho, el jefe del Gobierno concluyó su intervención confesando “con absoluta franqueza” que no entendía la pregunta desde la bancada socialista.

En su intervención, Hernando le trasladó que su partido está “dispuesto a avanzar” en la resolución de la situación en Cataluña, pero agregó que “le corresponde” a Rajoy tomar la iniciativa.

El portavoz socialista pidió a Rajoy ir “un pasito más allá” del “mantra” del cumplimiento de la ley y de “un diálogo que ahora mismo es un conjunto vacío”.

“El ruido es mucho, un ruido ambiental del que después hay un silencio sepulcral. Por una parte, el reduccionismo de los que dicen que si no aceptamos un referéndum que nos quieren imponer, no estamos haciendo nada; y, por otra parte, aquellos que no quieren dar ni un solo paso de contenido político”.

Hernando reconoció a Rajoy que “la ley le ampara pero que esa misma ley le obliga al diálogo y cooperación para defender los intereses generales, incluidos los de Cataluña”. Y le trasladó que su partido está “dispuesto a avanzar”, que han “puesto documentos encima de la mesa”, pero que “le corresponde ejercer como presidente del Gobierno ante un problema tan grave y si realmente cree en este país, no se lo ponga difícil a este país en relación con Cataluña”.

En este intercambio de pareceres, el presidente del Gobierno remarcó que cumple con “su deber”, que, dijo, consiste en trabajar en favor del interés de todos los catalanes, "cooperar lealmente" con las instituciones y “preservar el ordenamiento constitucional, el respeto a la legitimidad y a los derechos y libertades de todos los ciudadanos”.

"Es justo lo que venimos haciendo y lo que seguimos haciendo y esperamos contar con el apoyo del PSOE, porque creo que esto de lo que estamos hablando está por encima de los colores partidistas”, porque estamos hablando de la “unidad de nuestro país”, aseguró el presidente el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
MML/caa