Tres de cada cuatro reclusos encuentran empleo con el programa 'Reincorpora'

- “Mis compañeros de trabajo no saben que duermo en la cárcel”, señala una interna

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de inserción laboral 'Reincorpora' de 'la Caixa' y el Ministerio del Interior consigue que tres de cada cuatro reclusos que participan en él encuentren un empleo.

El trabajo es uno de los apoyos que encuentran los internos e internas para su plena reinserción, aunque la mayoría no habla de su situación en el entorno laboral. “Es un poco duro; tú entras, tienes un horario y, al salir, tus amigos del trabajo no saben nada”, cuenta Alejandra, una reclusa que, aunque pasa la noche en un centro penitenciario, por el día atiende a los clientes como cajera en un supermercado.

Su gesto se vuelve serio cuando recuerda situaciones anteriores a la que ahora vive y le ayuda en el proceso de reinserción, y relata que antes vivió situaciones discriminatorias por el hecho de estar en la cárcel: “Has estado presa, aléjate; te dicen, pero yo no he matado a nadie”.

Alejandra es joven y apenas supera los treinta, pero lleva “mucho tiempo” en reclusión, en los últimos meses en régimen de semilibertad como interna del Centro de Inserción Socia, un período intermedio antes de su plena reinserción. Antes de ingresar en prisión era peluquera, un empleo que le gustaría retomar, “aunque me encanta la atención al cliente”.

El programa ‘Reinserta’ de integración laboral arrancó en 2011 con el impulso de ‘la Caixa’ y el Ministerio del Interior, a fin de que los presos y presas abandonen la cárcel con un empleo. Los datos reflejan que funciona, ya que tres de cada cuatro consiguen un trabajo y ya ha gestionado más de 7.990 contratos.

El 24% de los empleos están relacionados con la hostelería y el 11% con el comercio. María Eugenia es profesional de la limpieza antes incluso de ingresar en prisión. Ahora ha retomado este empleo en el mismo sector, pero con un contrato gestionado a través de este programa, que consigue que el 75% de los que empiezan lo terminen. Relata que “los jefes no te preguntan nada, ni los compañeros”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
GIC/gja