Cataluña. Rajoy responde a Tardá que “en Europa todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes, están sometidos a la ley”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respondió este miércoles al portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, que “en Europa todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes, están sometidos a la ley”.
Así se pronunció Rajoy en el turno de réplica en el debate en el Congreso sobre las conclusiones del Consejo Europeo de Bruselas de los días 9 y 10 de marzo. Recordó que, previamente, nada más subir a la tribuna, el portavoz de ERC le afeó que mientras estaba en Europa hablando de libertades, “los jueces españoles perpetraban un ataque a los derechos de la ciudadanía catalana en forma de sentencia política por la que se condenaba al presidente Mas y a las conselleras Rigau y Ortega por poner las urnas y posibilitar que 2,3 millones catalanes pudieran participar en un proceso de participación sin efectos jurídicos”.
Tras recordar esas palabras, el presidente del Gobierno afirmó que era “una contradicción” porque “un principio básico, fundamental e irrenunciable, de la Unión Europea, al nivel de la libertad y de los derechos humanos es el Estado de Derecho y en Europa todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes están sometidos a la ley, y también las personas a las que usted se ha referido”.
Tardá aprovechó su turno para criticar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau por su actuación en la consulta soberanista del 9-N, que condena al expresidente a dos años inhabilitación política.
Las palabras de Rajoy despertaron los aplausos de la bancada popular mientras el presidente se preguntó si “en Europa la ley no hay cumplirla o que la democracia y la ley no están indisolublemente unidas. Y le pidió a Tardá “reflexionar” porque “sin ley no hay democracia”.
Además, le pidió que no hable de amenazas porque “aquí no amenazamos a nadie”, tras las afirmaciones de Tardá de que desde el Ejecutivo “ahora nos amenazan” con declarar el estado de sitio o de excepción.
Rajoy insistió en que “aquí se cumple la ley porque es uno de los valores básicos de la UE”, remarcó que “lo más antieuropeo es saltarse la ley” y tachó de “absurdo” que se amparen en Europa porque “una de las razones por las que a sus planteamientos nadie les hace caso en Europa es por esto, porque la gente quiere democracia y que los gobernantes respeten la ley; y debería saberlo”.
Para cerrar su intervención, Tardá resaltó que los catalanes son, “por suerte, europeos”. “Y los catalanes tenemos en la Unión Europea una gran esperanza, la esperanza de que se respeten nuestros derechos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
MML/MFN/gja