El PP ratifica a Romay Beccaría como nuevo tesorero

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular ratificó este lunes el nombramiento del ex ministro José Manuel Romay Beccaría como nuevo tesorero, en sustitución de Luis Bárcenas, quien dimitió por su presunta implicación en la trama de corrupción del "caso Gürtel".

En una reunión celebrada en la sede nacional del PP, la cúpula del partido aprobó la idea de Mariano Rajoy para que Romay Beccaría asuma la gestión de las cuentas de esta formación política.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, fue la encargada en su intervención a puerta cerrada de proponer el nombramiento del nuevo tesorero, según informaron a Servimedia fuentes asistentes, que fue aprobada por aclamación de los presentes.

Romay Beccaría lleva un mes preparando en la reestructuración del área financiera del partido, desde que Mariano Rajoy anunció su nombramiento el 8 de abril, el mismo día que Bárcenas confirmó su marcha.

Sin embargo, no ha sido hasta este mismo lunes cuando Romay Beccaría ha tomado posesión, puesto que el nombramiento como tesorero debía ser confirmado por el Comité Ejecutivo Nacional del PP.

Este cambio lleva aparejada la baja del hasta ahora gerente del partido, Cristóbal Páez, según confirmaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional.

Páez se había responsabilizado de las cuentas internas del partido desde que el ex tesorero Luis Bárcenas renunció temporalmente a sus funciones en julio de 2009 acosado por las informaciones periodísticas que le implicaban en el "caso Gürtel" y que acabaron provocando que el Tribunal Supremo le imputara por su participación en la presunta trama de corrupción.

MOLESTO CON RAJOY

Rajoy se reunió personalmente con Páez hace varios días en la sede nacional del PP para confirmarle lo que previamente la había adelantado María Dolores de Cospedal. La secretaria general fue la primera en avisar a Páez de que el partido iba a prescindir de sus servicios a pesar de haber tenido que redoblar esfuerzos durante meses para llevar las cuentas en ausencia de Bárcenas y revisar que todo estaba en regla, ante la posibilidad de que el ex tesorero hubiera llevado a cabo algún tipo de irregularidad.

Las fuentes consultadas confirmaron a Servimedia que al todavía gerente le sentó "bastante mal" que Cospedal le comunicara su despido, ya que piensa que la decisión ha salido personalmente del pacto que Mariano Rajoy habría alcanzado a principios de abril con Luis Bárcenas para que se diera de baja como militante y abandonara definitiva el partido.

En la sede nacional del PP se da como un hecho cierto que Bárcenas impuso ante Rajoy que Cristóbal Páez no continuara al frente de las cuentas del partido como condición 'sine qua non' para abandonar todos sus cargos y romper su carné de afiliado.

Al parecer, Bárcenas piensa que muchas de las informaciones que salieron publicadas en su contra durante la investigación del "caso Gürtel" estaban filtradas por Cristóbal Páez para perjudicarle y quitarle el puesto, aunque las fuentes consultadas por Servimedia lo niegan tajantemente.

Páez exigió por ello que el propio Rajoy le comunicara su cese y así ocurrió días después. El presidente del PP llamó al gerente a su despacho y le confirmó lo que ya sabía de boca de Cospedal. Al parecer, a cambio le ha asegurado que la dirección nacional le buscará algún tipo de acomodo, dentro o fuera del partido, por los servicios prestados.

Fuentes próximas a Cristóbal Páez manifestaron a Servimedia su enfado por la decisión que ha tomado el líder del PP al considerarla "injusta" con una persona que ha sido fiel a los intereses del partido y que ha tenido que poner en orden las cuentas internas.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2010
PAI/gja