Homs seguirá confiando en Mas “hasta que se demuestre lo contrario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PDECat en el Congreso, Francesc Homs, mantuvo este jueves su confianza y respaldo en el expresidente de la Generalitat y de Convergencia Artur Mas “hasta que se demuestre lo contrario”.
Así respondió cuando se le preguntó en los pasillos del Congreso por si Mas tiene alguna responsabilidad después de las declaraciones del ex director administrativo del Palau de la Música, Jordi Montull, en relación con las presuntas comisiones entregadas a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) por adjudicación de obra pública a Ferrovial.
“Estoy situado en la convicción de que la obra pública en Cataluña se ha gestionado bien por todo el mundo y no puede haber comisiones por adjudicaciones de obra publica si no se muestra que esta adjudicación ha sido condicionado por estas comisiones”.
Homs, que fue consejero de Presidencia de la Generalitat, afirmó que conoce lo que conoce pero que “nunca” ha visto “esto que se explica” en el juicio del ‘caso Palau’.
En este sentido, remarcó que se cree lo que le han “contado siempre” pese a que en su partido ha visto “situaciones de todo tipo”. “Lamentablemente en algunos casos y por suerte en otros, yo me fie de los Pujol, y luego tuve un disgusto inmenso, me fie de Artur Mas y de Xavier Trías y luego se comprobó que no había cuentas en Suiza”.
“No por haber visto de todo voy a dejar de tener confianza en la gente”, remarcó el diputado catalán que, a su vez, se mostró “seguro que no” tendrá responsabilidad alguna Mas sobre las supuestas comisiones porque no era el tesorero. “Siempre se nos ha dicho que se han hecho las cosas bien, voy a confiar en lo que se nos ha dicho hasta que se demuestre lo contrario”.
Además, Homs insistió en que entre las palabras de Félix Millet y las de Daniel Osácar, se quedará “siempre” con las del ex tesorero de Convergència Democràtica de Catalunya, Daniel Osàcar.
El diputado catalán declaró que “nunca” ha visto “nada del 3%” y que mientras no vea “lo contrario”, va a confirmar en la gente de su partido”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2017
MML/gja