Rajoy critica la "política chapuza" del Gobierno de Zapatero
- Se compromete a hacer todo lo que esté en su mano para que nunca más en la historia se llegue a los 4,6 millones de parados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, brindó hoy el apoyo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para reducir el déficit público de España si es capaz de tomáselo en serio y criticó la “política chapuza” del Ejecutivo así como que no llevara “los deberes hechos” a Bruselas y le impusieran una medida que él mismo ya le planteó el pasado miércoles durante el encuentro en La Moncloa.
Rajoy precisó que en su reunión con Zapatero le propuso “tres cosas” que el presidente no recogió, una de ellas la reducción del déficit público porque su aumento es lo que lleva a “un país a la catástrofe”.
En este punto, reflexionó sobre cómo el presidente no acogió su propuesta el miércoles mientras que ayer se mostró dispuesto a ella, después de la reunión del Consejo Europeo. “Me dijo que no a tres cosas y luego dice que no queremos pactar”, añadió, después de explicar por qué dio el apoyo a los dos aspectos que planteó Zapatero, como la reforma de la reestructuración del sistema financiero y de la Ley de Cajas al rescate de Grecia.
“No llevó hechos los deberes, pero el PP le va a ayudar si lo dice en serio”, afirmó, y subrayó que esa fue la petición suya y de la Unión Europea y “espero que lo haga”, concluyó sobre la reducción del déficit, al tiempo que unió a las peticiones que realizó al presidente la reforma laboral y la de la energía así como que tenga un plan y que se dirija a la Nación.
El líder del PP insistió en que Zapatero ha cometido “infinidad de errores” y criticó las consecuencias de la “ política chapuza”, pero subrayó que él no se va a confornar con que España no esté como Grecia o con que se valore el crecimiento de más de 20.000 puestos de trabajo en abril o el aumentó del 0,1 de la economía y se argumente que se ha salido de la recesión.
El presidente del Gobierno, según Rajoy, “se resigna a que no seamos como Grecia, se resigna a que pasemos unos cuantos años con una tasa del 20 por ciento y es muy feliz cuando crecemos el 0,1”, pero recalcó que él no se conforma e insistió en que “lo bueno para España es un Gobierno que haga políticas”.
4,6 MILLONES DE PARADOS
Rajoy arremetió contra la política del Gobierno que ha llevado a los 4,6 millones de parados, que calificó de “inaceptable” y se comprometió a “hacer todo lo que esté en mi mano para que eso no vuelva a ocurrir nunca en la historia” de España.
En esa “no resignación”, el líder del PP volvió a plantear que “hay una alternativa y está dispuesta a gobernar” e insistió en que “hay cosas que se pueden hacer de otra manera y se puede gobernar de otra manera”.
Rajoy explicó que se puede gobernar desde la responsabilidad y el sentido común y no desde el disparate, así como desde la audacia y el empuje reformista sin “maquillar la realidad”, que es lo que cree que ha hecho el presidente del Gobierno.
Bajo este argumento, remarcó que hay una forma de gobernar desde la solvencia y no desde el descrédito, desde el juego limpio y no desde el ruido. Pero añadió que la forma “chapuza” de gobernar de Zapatero es no tener un plan e ir a corto plazo.
Antes de clausurar la Convención autonómica, que se ha celebrado en Burgos, el presidente del PP mantuvo un encuentro con jóvenes de las Nuevas Generaciones de Castilla y León e insistió en que es “inaceptable y hay que combatir” que de cada cien jóvenes que quieren trabajar hay 45 que no pueden hacerlo.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
MAG/lmb