Más de la mitad de la deuda del Estado español está en manos de extranjeros

MADRID
SERVIMEDIA

El 50,8% de la deuda pública del Estado en circulación está en manos de inversores extranjeros, con un total de 417.159 millones de euros, según datos del Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Fuentes del Tesoro apuntaron que 2012 fue un “momento crítico” y “hubo una salida de inversores no residentes muy importante”, lo que hizo que su peso sobre el total fuera del 36,5%.

En total, la deuda del Estado en circulación se situaba en enero en 821.464 millones de euros, de los que el 49,2% corresponde a instituciones, entidades o ciudadanos españoles.

En concreto, el 17,5% de la deuda la tiene el Banco de España (143.628 millones de euros). Desde el Tesoro indicaron que el programa de compras del Eurosistema iniciado en marzo de 2015 ha contribuido a aumentar “sustancialmente” la cuota de la deuda del Estado que tiene el supervisor, pues a finales de 2014 eran del 9,03%.

Por su parte, el 15,7% de la deuda corresponde a entidades de crédito residentes (129,341 millones), el 7,2% a entidades de seguros (58.929), el 2,8% a fondos de inversión (22.728), el 2,3% a las administraciones públicas (18.910) y el resto se reparte entre fondos de pensiones, empresas no financieras y personas físicas.

En cuanto a las personas físicas, los ciudadanos españoles tienen en su poder deuda pública española por importe de 2.828 millones de euros, el 0,3% del total.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

El análisis de los datos refleja que la deuda pública en manos de las administraciones públicas españolas ha caído en más de 10 puntos durante los años de la crisis, pues ha pasado del 13,2% en 2012 al 2,3% en enero de 2017.

Desde el Tesoro indicaron que buena parte de los recursos que se engloban en el sector administraciones públicas corresponden al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, aunque hay otras instituciones con inversión en deuda pública estatal.

Además, apuntaron que parte de este descenso en el peso de la deuda responde a la utilización de recursos del Fondo de Reserva que se han hecho en los últimos años para pagar las pensiones.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2017
BPP/caa