68 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO DURANTE LA "OPERACION RETORNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 68 personas han muerto en las carreteras españolas durante la "Operación retorno", en los51 accidentes de tráfico registrados desde las tres de la tarde del viernes hasta las 8 de la tarde de hoy, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico. Otras 58 personas resultaron heridas de gravedad y 75 más sufrieron heridas leves.
Sin embargo, pese a estar precedido el último día de agosto por un fin de semana, Tráfico sólo consideró oficialmente "Operación retorno" la jornada de hoy, lunes, en la que hasta las 8 de la tarde habían fallecido 9 personas en 6 accidentes que dejaron además un saldo de 5 heridos graves.
Pequeñas retenciones en los accesos a las grandes ciudades, que no superaron los 10 kilómetros, y fluidez en el tráfico en toda la red viaria española fueron las características de la última jornada de agosto.
Según informó a Servimedia un portavoz de la Dirección General de Tráfico, los únicos problemas de circulación se produjeron en los accesos a las grandes ciudades desde las carreteras que enlazan con las zonas de veraneo.
En Barcelona s registraron pequeñas retenciones desde las 9 a las 15 horas en las vías que unen la ciudad con las poblaciones costeras. Sin embargo, no fueron demasiado importantes y se localizaron en algunas travesías de la carretera nacional II (Madrid-Barcelona) y en la autopista A-II. A última hora de la tarde tan sólo la N-II tenía dos kilómetros de retenciones en Mataró.
En Madrid las primeras complicaciones en el tráfico comenzaron a surgir a partir de las 18,15 horas de esta tarde, especialmente en la nacioal II (Madrid-Barcelona), donde a las siete de la tarde había 10 kilómetros de retención, que llegaba hasta la localidad de San Fernando de Henares.
Además, a esa hora también hubo problemas en la nacional VI (Madrid-La Coruña), con tres kilómetros de retención, y en la carretera de Toledo, donde las colas de vehículos alcanzaron los cinco kilómetros, llegando a la altura de Villaverde.
También la carretera comarcal M-505 registró una circulación complicada a la altura de El Escorial, aunque fue ebido a la caída de unos cables de Telefónica en la calzada, lo que obligó a cortar un carril al tráfico.
A las ocho de la tarde las retenciones en estas últimas vías habían desaparecido, transformándose en un tráfico muy intenso, mientras que las colas de la carretera de Barcelona se habían reducido a 4 kilómetros, llegando sólo a Torrejón de Ardoz. A esa hora tampoco había sido necesario habilitar carriles adicionales en las vías de acceso.
Aunque la Dirección General de Tráfico prevé que el núero de vehículos que regresan de las vacaciones aumente en las próximas horas, no cree que vayan a producirse importantes retenciones ni grandes complicaciones en la circulación.
Esto es debido a que muchos de los veraneantes han aprovechado la coincidencia del final de las vacaciones con el fin de semana para adelantar su regreso, que se ha desarrollado de forma escalonada desde el viernes.
Por otra parte, aunque el anuncio de movilizaciones de los productores de patatas y la convocatoria, a parir de mañana, de una huelga de los transportistas por carretera hacían temer incidentes que repercutiesen en el desarrollo de la "Operación retorno", la jornada transcurrió con normalidad en todas las comunidades.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1992
S