EL 68% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE HAY QUE COMBATIR LA ECONOMIA SUMERGIDA, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 68 por ciento de los españoles consideran necesario combatir la economía sumergida, según una encuesta sobre "Actitudes ante la economía sumergida" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de junio entre 3.269 encuestados.
El sondeo, al que tuvo acceso Servimedia, muestra que un 38,1 por ciento de los españoles creeque la economía sumergida es "muy perjudicial" para el país, y el 29,6 piensa que es "algo perjudicial", mientras que sólo un 3,7% la considera bastante o muy beneficiosa.
A la pregunta de cuál creen que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones irregulares a los trabajadores, un 80% responden que es para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos, y un 55% añade que es para poder despedir con mayor facilidad a los empledos.
Por otra parte, el 1,9 por ciento de los encuestados opinan que la razón principal por la que algunas personas trabajan sin contrato o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social es porque no encuentran otro tipo de trabajo. Un 21 por cien piensa que lo hacen porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan (21,9%).
En cuanto al fraude a Hacienda y la Seguridad Social que en ocasiones va unido a la economía sumergida, más del 70 por ciento se oponen a esas prácticas, salvo en lo que e refiere a engañar en el IVA de las facturas, que sólo sólo condenan 66 por cien de los entrevistados.
Un 85 por cien consideran bastante o muy injustificable fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada, más de un 70 por cien sostienen lo mismo de no declarar todos los ingresos en el IRPF y casi un 80 por cien deploran que alguien trabaje y cobre el seguro de desempleo al mismo tiempo.
Este tipo de corruptelas se dan, en opinión de los españoles, sobre todo porque hay gente quea veces no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante, pero también por falta de educación y conciencia ciudadana, así como por un escaso control de la Administración.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1997
SBA