Fiapas pide que el SNS financie las prótesis auditivas sin discriminar por edad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este jueves que las prótesis auditivas, tratamiento básico de la sordera, debe de ser una prestación del Sistema Nacional de Salud (SNS), "sin discriminar por razón de edad a sus usuarios. Además, se debe terminar con el copago soportado por éstos, que puede llegar a ser del 60% en el caso de los audífonos".
Fiapas realizó esta petición con motivo del Día Mundial de la Audición, que se celebra mañana, con el objetivo de concienciar a la población en general y a los responsables políticos sobre la pérdida de la audición y las enfermedades del oído.
"El acceso a las prótesis auditivas (audífonos e implantes) suponen la diferencia entre oír y no oír", explicó esta confederación en un comunicado, quien además recordó que “en entornos de ingresos bajos, la falta de baterías y de servicios de ajuste y mantenimiento de los audífonos es también un obstáculo importante".
"En el caso de nuestro país", enfatiza Fiapas, "en lo que se refiere a los audífonos, es necesario ampliar la cobertura de la prestación más allá del actual límite de edad para ser beneficiario de las ayudas económicas establecido en los 16 años, discriminación por razón de edad injustificable desde cualquier punto de vista, que no encontramos sin embargo en el caso de ninguna otra prótesis externa financiada por el SNS. Por otra parte, la financiación apenas cubre la tercera parte del coste de los audífonos".
También considera Fiapas que, respecto a los implantes, hay que recordar que se trata de un único producto, con una parte externa y otra interna. Si uno solo de sus componentes se estropea o no se puede adquirir, el implante no funciona. Por ello, indica que "es necesario que todos los componentes externos, su adquisición, mantenimiento y renovación, se incluyan en la prestación ortoprotésica, que actualmente sólo contempla tres de estos componentes.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2017
MAN/gja