Violencia género. Montserrat pedirá a las operadoras que las llamadas al 016 no queden registradas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se reunirá con las empresas de telefonía con el objetivo de estudiar “fórmulas” para que “la llamada al 016 no quede registrada como ‘llamada enviada’ en el teléfono”.
El Ministerio informó a través de una nota de prensa de que Montserrat “va a convocar a las empresas de telefonía a una reunión para mejorar el servicio de atención que ofrece el 016”, donde estudiarán “fórmulas para que la llamada no quede como llamada enviada en el registro en el teléfono”.
En la actualidad, gracias a la colaboración de las compañías telefónicas, la llamada no aparece en la factura, aunque sí queda constancia de las mismas en el terminal móvil como ‘llamada realizada’. Por ello, el Ministerio destaca que el protocolo de atención a las víctimas de violencia de género del 016 establece que ha de avisarse a las mujeres de que la llamada queda en el registro y debe ser borrada manualmente.
El objetivo de la reunión, que se celebrará en las próximas semanas, es explorar la posibilidad de llevar a cabo alguna actuación concreta que mejore la actual configuración de los terminales telefónicos de cara a que la llamada al 016 no quedara en el historial de llamadas, aunque hasta el momento, según los contactos que ha mantenido el Ministerio con las compañías de teléfono, no ha sido posible solventar este asunto por “motivos técnicos”.
En 2016, el 016 volvió a batir récord histórico de llamadas recibidas con un total de 85.318 llamadas. El teléfono 016 es el servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género que pone a disposición de las víctimas el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2017
CJC/gja