La nueva Selectividad permitirá poder subir la nota

-Se amplía en cinco días el plazo para pedir la revisión del examen

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy la modificación de la Prueba de Acceso a la Universidad (selectividad), que entrará en vigor el próximo mes de junio, cuya principal novedad es que permite a los estudiantes que se presenten a una prueba voluntaria para subir la nota.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega señaló en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la nueva Selectividad "es un sistema más flexible que garantiza la calidad y permite tener más posibilidades para los que quieren y pueden acceder a la Universidad".

El número de materias a las que los estudiantes se pueden presentar en la fase específica de la Prueba de Acceso a la Universidad se limita a cuatro con el objetivo de evitar la complejidad organizativa.

En ambos casos, cada ejercicio presentará dos opciones diferentes, a elegir una, y se permitirá al alumno contestarlo en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma en la que se halle el centro en el que se examina.

Además, quienes tienen acceso directo a las enseñanzas universitarias por estar en posesión de títulos de Formación Profesional de Grado Superior o de técnico superior en Artes Plásticas o Enseñanzas Deportivas, podrán presentarse a la fase específica y subir nota, como ocurre con los estudiantes procedentes de Bachillerato.

También se establece un sistema para que aquellos estudiantes que se presentaron a las pruebas de acceso cuando todavía no era posible aumentar la nota hasta en cuatro puntos. A los alumnos en esta situación se les considerará un máximo de dos materias de las que ya se examinaron en su momento (siempre que coincidan con materias adscritas a la rama de conocimiento del título en el que quieran ser admitidos) y a las calificaciones que obtuvieron en esas materias se les aplicarán directamente los parámetros de ponderación de la fase específica actual sin necesidad de examen.

Esta medida es transitoria y sólo se aplicará en las pruebas de acceso al curso 2010-2011.

Por último, el plazo para ver el examen corregido tras la segunda corrección se amplía a diez días, puesto que originalmente era de cinco.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2010
MAN/AGQ