Un presunto yihadista que dirigía entrenamientos nocturnos en Melilla se enfrenta a 10 años de cárcel
- En el juicio que comienza este lunes en la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzga este lunes al español de origen marroquí Mohamed Said Mohamed como presunto líder de una célula yihadista que actuaba en 2014 entre Melilla y Nador (Marruecos). La Fiscalía pide para él 10 años de cárcel.
Según la fiscal, el acusado se dedicaba a adoctrinar y a preparar y entrenar de manera intensiva a los miembros de su grupo de influencia, compuesto principalmente por marroquíes, con visionados de vídeos de la organización terrorista Daesh y con entrenamientos físicos nocturnos, con el objetivo de que se trasladaran a luchar junto al Estado Islámico en Siria o Iraq.
Según la investigación, este hombre, que se encuentran en prisión preventiva, lideraba un grupo yihadista en Melilla. Su juicio fue aplazado a petición de la fiscal Dolores Delgado, que solicitó la suspensión para tener tiempo de interrogar como testigo en Marruecos a un preso por yihadismo, identificado como Ali Benzirar.
El acusado aseguró al juez que es inocente y que nunca ha cometido ningún delito, “y mucho menos en España”. Según la acusación de la fiscal, Mohamed Said Mohamed era el cabecilla desde 2013 y hasta su detención en 2014 de un grupo que "lideraba no solo ideológicamente, sino también representando el frente autoritario y operativo". El grupo que lideraba se manifestaba defensor de la instauración de un 'Califato Islámico' en Siria e Iraq.
Said Mohamed fue detenido en el marco de una operación conjunta con las autoridades marroquíes, en la que se arrestó también a ocho personas en el país magrebí. En los registros se encontraron CD con discursos religiosos sobre el uso del velo y sobre el 'Corán', así como documentos de entrenamientos de defensa personal y boxeo, un puño americano y cables de alta tensión.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2017
SGR/caa