Iberdrola incrementa en 500 millones su previsión de beneficio para 2020, hasta los 3.500 millones

- Aumenta también en 1.000 millones sus planes de inversión, que alcanzarán los 25.000 millones hasta esa fecha

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola ha mejorado su previsión de beneficio neto, que crecerá a un ritmo medio anual del 7,5%, hasta situarse en el entorno de 3.500 millones de euros en 2020.

Así lo recoge la eléctrica en la Actualización de Perspectivas 2016-2020, documento que ha sido publicado este miércoles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que sube el crecimiento anual previsto en 1,5 puntos y la previsión final en 500 millones.

Este nuevo objetivo llega después de que el beneficio neto del año pasado, de 2.705 millones de euros, haya superado en 188 millones el esperado para el final del trienio 2014-2016.

En cuanto a sus perspectivas de inversión, las incrementará en 1.000 millones, hasta los 25.000 millones de euros en el periodo.

De este importe, en torno al 90% se destinará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo: un 42% a redes, un 42% a renovables y un 7% a generación regulada. Estas áreas aportarán el 81% del beneficio bruto operativo (Ebitda) del grupo en 2020.

La compañía también diversificará sus inversiones por divisas: un 48% se realizará en dólares, un 29% en libras, un 20% en euros y un 3% en otras monedas. El 60% se destinará a países con rating A.

En lo que se refiere al Ebitda, aumentará a un ritmo medio anual del 6%, hasta rondar los 10.000 millones de euros al final del periodo.

Esta buena evolución permitirá incrementar progresivamente la remuneración anual al accionista, que en 2020 se situará entre 0,37 y 0,40 euros brutos por acción, según las nuevas previsiones.

A lo largo del periodo se mantendrá, en cualquier caso, un suelo de 0,31 euros brutos anuales por acción (el dividendo pagado por el ejercicio 2016), manteniendo el ‘pay out’ entre el 65% y el 75%.

La compañía prevé mantener su programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’, así como los programas de recompra de acciones propias para su posterior amortización, con el objetivo de mantener el número de títulos del grupo en torno a 6.240 millones.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2017
JBM/caa