El Grupo Correos logró un beneficio de 3 millones de euros en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Correos obtuvo un beneficio después de impuestos de 3 millones de euros durante el pasado ejercicio 2009.

Según informó la compañía postal, el importe neto de la cifra de negocio, que incluye a la empresa matriz y a las filiales Chronoexprés, Correo Híbrido y Correos Telecom, fue de 2.187 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,8% respecto al anterior ejercicio.

Por su parte, Correos facturó 2.043,7 millones de euros en 2009, un 4,5% menos que en el año anterior, y cerró el ejercicio con un resultado negativo de 2 millones de euros después de impuestos.

Estos resultados, según la compañía, son consecuencia directa de la reducción de los flujos postales tradicionales originada por la crisis económica, y que ha acelerado la sustitución electrónica.

En 2009, admitió 4.630,6 millones de envíos, 493 millones de envíos menos que en 2008, lo que representa un descenso interanual del 9,6% en el tráfico postal.

Aun así, la empresa postal ha mejorado sus cifras respecto a las previsiones de cierre que manejaba, mediante la aplicación de un ajuste de los gastos de explotación, así como una reducción del 51,1% en el capítulo inversor debido a la finalización de proyectos empresariales y al contexto de crisis, que impuso criterios de prudencia en esa materia.

Chronoexprés, la filial de paquetería urgente, gestionó un 2,4% menos de envíos que en el ejercicio anterior. Sus ingresos alcanzaron los 144,8 millones de euros(-8%). Su resultado después de impuestos fue de -4,7 millones de euros.

Correo Híbrido, la filial del Grupo Correos que ofrece la gestión integral de la comunicación empresarial, aumentó en un 27,2% el volumen de digitalizaciones y obtuvo unos ingresos de 12,8 millones de euros (-2,5%) y un resultado después de impuestos de -0,7 millones de euros.

Por su parte, Correos Telecom impulsó el servicio de gestión de costes de telecomunicaciones y consiguió unas ventas por valor de 7,3 millones de euros (-27,1%), con un beneficio después de impuestos de 0,4 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2010
MOH/GFM