Iberdrola convoca la Junta General de Accionistas el 31 de marzo

- Aprueba reducir el capital en un máximo del 3,41% y pone en marcha un programa de recompra de acciones propias

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Iberdrola aprobó este martes convocar la Junta General de Accionistas de la compañía para el próximo 31 de marzo.

Según informa la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el orden del día de la próxima Junta General de Accionistas contempla 18 puntos, entre los que destaca el nombramiento de dos nuevos miembros del Consejo de Administración.

Se trata del director general de los Negocios del grupo Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles, y del presidente del grupo Siro, Juan Manuel González Serna.

Esto se produce después de que los consejeros José Luis San Pedro Guerenabarrena y Santiago Martínez Lage hayan transmitido hoy su decisión de cesar en sus cargos por motivos personales.

Otra de las propuestas incluidas en el citado orden del día es el pago de una prima de asistencia a la Junta General de Accionistas de 0,005 euros brutos por acción. Asimismo, la Junta deberá aprobar la propuesta de aplicación del resultado y distribución del dividendo correspondiente al ejercicio 2016.

Con el objetivo de evitar el efecto dilutivo de la ejecución del programa Iberdrola Dividendo Flexible y mantener el beneficio por acción, otro de los puntos del orden del día consiste en la aprobación de una reducción del capital social de la empresa de, como máximo, el 3,41%.

En este sentido, el Consejo de Administración ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias representativas de un máximo del 0,48 % del capital social que estará vigente hasta el próximo 31 de mayo.

RETRIBUCIÓN EN ACCIONES

Por último, la dirección de la compañía ha acordado ofrecer a los trabajadores del grupo Iberdrola en España, como en años anteriores, la posibilidad de recibir en acciones de Iberdrola todo o parte de la retribución variable anual correspondiente al ejercicio 2016.

El número de acciones a percibir por cada trabajador será el correspondiente a dividir aquella parte de la retribución variable o plan de compensación flexible que este decida percibir en acciones, con un importe máximo de 12.000 euros, entre la media aritmética de las cinco sesiones bursátiles anteriores a la fecha de pago de la retribución variable.

El plan de entrega de acciones se dirige a todos los empleados en activo con residencia fiscal en España, de la sociedad y de sus filiales con domicilio social en España en las que Iberdrola tenga, de forma directa o indirecta, una participación de control.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2017
JBM/gja