Presupuestos. Rajoy ve "lejos" un acuerdo para aprobar las cuentas de 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió este lunes que todavía ve "lejos" la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PSOE y el resto de los partidos de la oposición para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, que aún no han sido elaborados y que están negociándose con las demás formaciones antes de iniciar su tramitación parlamentaria.
Rajoy hizo estas declaraciones en una entrevista a Telecinco recogida por Servimedia en la que explicó que "la negociación más adelantada" es con Ciudadanos, aunque no está cerrada todavía, al igual que con Coalición Canaria. Sobre el PNV, al que aspira convencer al menos para el debate de totalidad, comentó únicamente que "alguna conversación ha habido".
El jefe del Ejecutivo y líder del PP detalló que su propósito es "conseguir 175" escaños para tumbar las enmiendas de totalidad que presente la oposición en el primer trámite a los Presupuestos Generales del Estado cuando el Gobierno los defienda en el Congreso de los Diputados.
Después, confía en sumar el apoyo del PSOE mediante enmiendas parciales para que el dictamen completo salga adelante y las cuentas públicas puedan entrar en vigor, ya que en esa votación hacen falta 176 diputados y "con PNV, CC y Cs no llega".
En este sentido, recordó al PSOE que "tiene una responsabilidad" tras contribuir a aprobar el techo de gasto de este ejercicio y aclaró que si al final no hubiera Presupuestos en ningún caso convocaría elecciones generales anticipadas porque "bastantes cosas extrañas hicimos en 2016" con diez meses de Gobierno en funciones.
Rajoy recalcó que "sería una enorme irresponsabilidad convocar elecciones" este año y, por ello, emplazó al PSOE y al resto de los partidos de la oposición a "construir en vez de destruir" para afianzar la estabilidad política y económica en España.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2017
PAI/gja