Castilla y León. Herrera rechaza que la reforma del sistema financiero prive a las comunidades de determinadas competencias
- Cree que el acuerdo de Zapatero y Rajoy no sólo no pone en "tela de juicio" el proceso en la comunidad, sino que le reforzará
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, rechazó hoy que la reforma del sistema financiero, pactada ayer por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, prive a las comunidades de determinadas competencias, unas competencias que en las que defendió la labor de su Gobierno.
“Lo que no entiendo y me parece disparatado es que uno de los objetivos de la reforma vaya a ser privar a las comunidades autónomas de unas determinadas competencias”, recalcó, y recordó cómo se han ejercido en Castilla y León, “sin imponer nada” y desde la racionalidad, no para potenciar la presencia de políticos, sino para apostar por la objetividad, por la profesionalidad y por la gestión más eficaz de las cajas”.
También rechazó que se pueda aprovechar esa reforma para “endosar”, como cree que se hace en general con la crisis económica, una responsabilidad a las autonomías, algo que no aceptó ni por parte del presidente del Gobierno ni del presidente del PP.
Herrera defendió el “modélico” proceso en Castilla y León para reforzar el sistema financiero y estimó que la reforma acordada ayer por el presidente del Gobierno y el líder del PP no va a “poner en tela de juicio” la fusión de la Caja España y Caja Duero.
Por otro lado, confió en que se incida en la naturaleza jurídica de las cajas sobre otras fórmulas de integración, en referencia a Banca Cívica, donde ha entrado Caja de Burgos y pueden hacerlo las de Ávila y Segovia.
“Prefiero los procesos ordenados en los que se sepa de quien dependen las cajas, no que sean unos entes autónomos sin dueño y guía, pero vamos a ver como queda la reforma de la Lorca” , añadió. Sin embargo, manifestó que parece que el acuerdo va en la dirección de de facilitar el funcionamiento y la financiación de las cajas.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
MAG/lmb