La deuda de las autonomías con el sector de tecnología sanitaria baja hasta los 724 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra global de facturas pendientes de cobro (FPC) de las comunidades autónomas con las compañías de tecnología sanitaria a cierre de 2016 se situaba en 724 millones de euros, con lo que continúa el descenso iniciado en 2014 y se alcanza la cifra más baja de los últimos años.

Según los datos del Observatorio de Deuda de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), la deuda de las autonomías con este sector ha disminuido en más de un 30% con respecto a 2015, año en el que se alcanzaron los 1.085 millones de euros.

La Comunidad de Madrid lidera la clasificación de comunidades con más deuda en este ámbito, con 127 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 112, y Galicia, con 70 millones de euros.

Según Fenin, el 91,9% de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2016 y el 8,1% restante al de 2015 y anteriores.

PERIODO DE PAGO

El periodo medio de pago también se ha visto reducido considerablemente, pasando de 148 a 91 días. Por comunidades, Murcia es la única con un plazo medio de pago superior a los 200 días; Canarias, Cantabria, Valencia, Baleares y Madrid se encuentran entre los 180 y 120 días; Galicia, Asturias, La Rioja y Cataluña se sitúan entre los 120 y los 60 días, mientras que el periodo medio de pago del resto de comunidades está por debajo de los 60 días.

La puesta en marcha en 2012 de los planes de pago a proveedores (PPP) y el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), junto con la entrada en vigor de la Ley de Morosidad de las Administraciones Públicas, ha hecho que las autonomías reduzcan el tiempo que tardan en pagar sus facturas.

Fenin valoró positivamente la actual situación de la deuda por parte de las comunidades y señaló que confía en que “la estabilidad política asiente esta línea hasta la definitiva erradicación de la morosidad”.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2017
CJC/caa