Sevilla acogerá en marzo el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) presentaron hoy en Madrid el 20º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que se celebrará en Sevilla del 29 al 31 de marzo con el objetivo de "dar respuesta a las necesidades, demandas y retos de la sanidad".

El presidente de Sedisa, Joaquín Estévez, destacó que "el congreso pretende indicar hacia dónde tiene que ir la sanidad para ser innovadora, sostenible y de excelencia". Por su parte, el presidente de ANDE, Jesús Sanz, presentó el documento 'Retos sanitarios prioritarios en gestión sanitaria para continuar progresando', que aborda las oportunidades y amenazas que se ciernen sobre el sistema sanitario español.

Según indicó Sanz, el documento "está divido en cinco líneas de estrategia, que son la experiencia asistencial del paciente, la atención a la cronicidad, la financiación, la investigación y la profesionalización de la gestión sanitaria".

Sanz hizo hincapié en la financiación señalando que "desde 2009 la inversión en sanidad se ha mantenido en torno al 9% y el déficit de la Seguridad Social, que actualmente es de 18.000 millones, llegará a 36.000 en 2025".

Además, destacó que, según un informe de Sedisa de 2013, "el 71% de los gestores sanitarios considera que la selección de directivos depende más de su afinidad política que de su experiencia y capacidad laboral". Sin embargo y pese a estos datos, las últimas encuestas señalan que un 63,7% de los españoles tiene una buena opinión del sistema sanitario.

El presidente del Congreso, Manuel Huerta, señaló que "el sistema sanitario es excelente, pero si no mira al futuro y no innova puede morir de éxito". "El perfil del paciente ha cambiado, ahora los pacientes son pluripatológicos, por ello hay que replantearse el sistema sanitario", añadió.

El congreso, cuyo lema es '¿Cómo continuamos progresando?', reunirá a más de 2.000 directivos y gestores sanitarios y 200 expertos a nivel nacional e internacional y acogerá conferencias, mesas redondas, foros y presentaciones.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2017
BMG/gja