Aena se revaloriza más de un 130% en dos años en Bolsa, mientras el Ibex se deja cerca de un 10%
- A su precio actual, el Gobierno habría obtenido unos 5.650 millones de euros más con su OPV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acciones de Aena cotizan en el entorno de los 135 euros cuando se cumplen dos años desde su llegada a la Bolsa el 11 de febrero de 2015, lo que supone una revalorización superior al 130%, frente a un descenso del Ibex-35 cercano al 10% en este mismo periodo.
Los títulos del gestor aeroportuario, que salieron a Bolsa a 58 euros, alcanzaron su máximo al cierre el pasado 27 de enero en 137,7 euros e intradiario el 13 de ese mismo mes con un valor de 137,85 euros, lo que suponía una revalorización cercana al 138%.
Uno de sus primeros hitos fue cuando superaron por primera vez los 100 euros, algo que ocurrió el 27 de julio de 2015, cuando cotizaron a 101,55 euros.
Gran parte de la subida de las acciones de Aena, que están en el Ibex desde el 22 de junio de 2015, se produjo durante su primer mes en el parqué, que cerraron con un incremento del 38,69%, por encima de los 80 euros.
De hecho, durante su primer día de cotización su precio pasó de 58 a 70 euros, logrando una subida del 20,69%.
De esta manera, el valor de la compañía es ahora de unos 20.250 millones de euros, frente a los 8.700 millones en que fue valorada al salir a Bolsa a 58 euros por título. Es la novena del Ibex, entre Repsol y CaixaBank.
En consecuencia, si el Gobierno hubiera decidido sacar a Bolsa a Aena a los 135 euros actuales hubiera obtenido 9.922,5 millones, una cuantía superior en 5.659,5 millones a los 4.263 logrados con la operación.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2017
JBM/caa