Arias Cañete pide a la UE “una aproximación más intensa” con China en materia de cambio climático para compensar a Trump
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Acción por el Clima y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, considera que tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos la Unión Europea debe llevar a cabo “una aproximación mucho más intensa a China” en la lucha contra el cambio climático.
En unas jornadas organizadas por 'Expansión' sobre cambio climático y energías renovables, Arias Cañete aseguró estar convencido de que “el cambio climático es irreversible” y de que “la eficiencia es la mejor política energética del mundo”.
En cuanto a la posición en materia climática de la nueva Administración norteamericana, admitió que suscita “preocupación en la comunidad internacional”, por lo que sentenció que “ahora más que nunca el liderazgo de la UE es fundamental en la lucha contra el cambio climático”.
A este respecto, destacó el papel “esencial” jugado por los países de la Unión en el acuerdo de París, acuerdo que calificó de “ambicioso” y de “pistoletazo de salida en la transición a un modelo energético limpio y sostenible”.
“No somos conscientes del reto que comporta”, añadió el comisario sobre el acuerdo, ya que, según explicó, “obligará a revolucionar el modo de producir energía, el modo en que nos transportamos, en que calentamos nuestras casas o la forma en que se produce en el sector agrario”.
Entre los retos, se refirió especialmente a la obligación de los Estados miembros de presentar sus estrategias de descarbonización con el objetivo 2050 en 2020, donde apuntó que las renovables jugarán un papel muy importante.
Además, destacó que los países europeos son los que se han fijado unos objetivos más ambiciosos, del 40% de reducción en emisiones, del 27% en producción con renovables y del 30% en eficiencia energética.
Por último, destacó que tanto la UE como España van en “muy buen camino” para cumplir las metas de 2020, cuando para España la Comisión prevé que la participación de renovables se sitúe en el 20,9%, por encima del objetivo del 20%.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2017
JBM/caa