El sector de la cogeneración plantea en el Congreso su aspiración de elevar al 20% su peso en el sector eléctrico

- Desde el 16% que le asigna el documento de Zurbano

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) propuso hoy en el Congreso de los Diputados elevar al 20% el peso de este sector en el sistema eléctrico español para el año 2020. El documento de Zurbano asigna un 16% a la cogeneración para esa misma fecha.

El presidente de esta organización, Juan Vila, intervino hoy ante la Subcomisión de análisis de la estrategia energética española para los próximos 25 años del Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Servimedia, el director general de la asociación, Javier Rodríguez, explicó que, en la comparecencia, Acogen urgió a "priorizar la eficiencia energética" desde el punto de vista de la generación.

Según los datos de esta organización, la cogeneración produce actualmente el 12% de la electricidad de España en cerca de 900 instalaciones (el 95% de ellas son industrias de todos los sectores: químico, petrolero, cerámico, papelero, etcétera).

Asimismo, la cogeneración consume el 18% de la demanda total de gas natural.

En 2009, las primas a la cogeneración ascendieron a cerca de 1.000 millones de euros, lo que supone cerca del 18% de las subvenciones al régimen especial. Además, la cogeneración produjo aproximadamente el 40% de la energía del citado régimen especial (que incluye a la cogeneración y a las renovables).

La producción de este sector en 2009 ascendió a 31.000 gigavatios por hora al año (GWh/año); de esta cantidad, unos 20.000 GWh/año se exportaron a la red.

Acogen demanda que para el año 2020 la cogeneración se desarrolle al menos hasta "la mitad de su potencial de crecimiento". Así, este sector aspira a representar un 20% de la electricidad de España en 2020, lo que supone incrementar el peso que le asigna el Gobierno en el documento de Zurbano (un 16%).

Según Javier Rodríguez, la Subcomisión parlamentaria se ha mostrado receptiva ante esta propuesta.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2010
CCB/lmb