Piden prohibir el glifosato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción informó este miércoles de que decenas de organizaciones medioambientales, sociales y sindicales han realizado esta mañana actos públicos en Bruselas, Madrid, Roma, Berlín y París, para iniciar una recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea que persigue prohibir el herbicida glifosato, mejorar la evaluación de los riesgos de los plaguicidas y reducir el uso de plaguicidas tóxicos en la Unión Europea.
En Madrid, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, Comisiones Obreras, Fodesman, Fundación Alborada y Vivo Sano han llevado a cabo una acción simbólica de protesta en la que activistas con disfraces de tomates, berenjenas, maíces e insectos han sido ‘atacados’ por el glifosato.
Estas organizaciones, si consiguen reunir el millón de firmas necesario, instarán a la Comisión Europea a prohibir el glifosato, a reformar el proceso de aprobación de plaguicidas y a establecer objetivos obligatorios para reducir el uso de plaguicidas en la UE.
El coordinador de la campaña ECI Stop Gliphosate en España, Juan Felipe Carrasco, manifestó que “este año podemos prohibir el glifosato en Europa, trabajando juntos como un movimiento de organizaciones ciudadanas y ambientales”.
Ecologistas en Acción explicó a través de un comunicado que “el glifosato es el pesticida más empleado de la UE” y detalló que “cada vez más evidencias científicas muestran los riesgos para la salud que entraña este producto y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó el glifosato como probable carcinógeno en humanos”.
Asimismo, señala que “en 2016 la Comisión Europea propuso reautorizar el glifosato por otros 15 años”, pero “la presión pública hizo que los países de la UE no apoyaran esta iniciativa”, por lo que “la Comisión decidió aplazar la decisión y esperar a una evaluación de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas”.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2017
CJC/caa