Unidos Podemos sigue por delante del PSOE en estimación de voto, según el CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos y las confluencias que integran su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados siguen por delante del PSOE en estimación de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con un 21,7% frente al 18,6%.
Según ese sondeo, el PP se mantiene como primera fuerza con el 33% de los votos, un ligero descenso desde el 34,5% que le otorgaba el anterior barómetro y tres décimas menos que en las últimas elecciones generales.
El PSOE, por su parte, se queda con el 18,6% de los votos, con un pequeño ascenso desde el 17% del sondeo anterior pero muy por debajo del 22,66% de las elecciones.
El núcleo esencial de Unidos Podemos obtendría el 13,9% de los votos, con un leve ascenso tanto desde las elecciones (13,37%) como desde el sondeo anterior (13,7%). Su confluencia en Cataluña, En Comú Podem, sube tres décimas, hasta el 3,8% de los votos. La valenciana junto a Compromís desciende desde el 3% del anterior sondeo y del 2,74% de las elecciones y se queda con el 2,6%, mientras que En Marea pierde dos décimas en los últimos meses y se queda como en los comicios, con el 1,4% de los votos.
En total, todas esas confluencias sumarían ahora el 21,7% de los votos, porcentaje muy similar al de las elecciones y por encima del 18,6% del PSOE.
Por su parte, Ciudadanos mantiene su ligero pero continuo descenso, desde el 13,05% que obtuvo en las elecciones generales al 12,8% en el anterior sondeo y 12,4% en el último.
ERC se mantiene en el 3% de votos y preserva su pequeño ascenso desde el 2,63% de las elecciones, mienrtas que el PDECat se queda en el 1,7% del anterior sondeo y no remonta la pérdida respecto al 2,07% de los comicios. El PNV incrementa su ascenso y pasa del 1,2% en las elecciones al 1,8% en el barómetro, al igual que EH Bildu, que gana unas décimas y se queda con el 0,9%. Finalmente, Coalición Canaria pierde lo que había crecido y baja más que en las elecciones, desde el 0,33% al 0,2%.
El sondeo se hizo a partir de 2.490 entrevistas a ciudadanos de 255 municipios en 48 provincias, entre los días 2 y 12 de enero y con un margen de error del 2%.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2017
CLC/caa