Rivera supera todas las enmiendas a la totalidad de sus ponencias para aparcar la socialdemocracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, consiguió este sábado respaldo holgado de los compromisarios en la Asamblea General del partido para superar las enmiendas a la totalidad de las ponencias y aparcar la apelación a la socialdemocracia como inspiración ideológica del partido.
Dos de esas enmiendas iban dirigidas a recuperar el ideario que hace años inspiró al partido para ubicarlo ideológicamente y que apelaba tanto al lideralismo como a la socialdemocracia.
La ponencia aprobada por la dirección define al partido como "liberal progresista", además de constitucionalista, y elimina esa apelación a la tradición socialdemócrata. Hasta la votación definitiva en la Asamblea General llegaron vivas dos enmiendas a la totalidad que pretendían preservarla.
Ambas fueron derrotadas en su correspondiente ponencia, a pesar de que una de ellas, la defendida por Sergio Sanz, llegó a votarse en urna después de que cuarenta integrantes del grupo de trabajo reclamaran el voto secreto. El resultado, según fuentes de la ponencia, fue aún así arrollador: 50 a favor, 142 en contra y 3 abstenciones, con lo que fue derrotada sin poder aspirar a una nueva votación en el plenario, una repesca solo posible en el caso de obtener al menos el 35% de apoyo en la ponencia.
Además, al filo de las tres de la tarde se había confirmado también la derrota de las demás enmiendas a la totalidad: dos a la ponencia de estrategia y tres a la de Estatutos.
A esa hora los grupos de trabajo seguían debatiendo posibles transacciones con la dirección a partir de enmiendas parciales a esos tres documentos para elevar después al plenario lo que haya sido incorporado a las ponencias o las enmiendas que sigan vivas después de haber obtenido al menos un 35% de apoyo en su respectivo grupo de debate.
Entre las enmiendas parciales a debatir, algunas insisten en esa apelación a la socialdemocracia, pero previsiblemente no contarán con el apoyo suficiente entre los compromisarios para salir adelante.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2017
CLC/KRT/pai