Paro. CEOE defiende una “rebaja generalizada de las cotizaciones sociales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) subrayó este jueves que el crecimiento de la contratación “debería impulsarse mediante una rebaja generalizada de las cotizaciones sociales, permitiendo una reducción de los costes laborales que posibilite subidas salariales y creación de empleo estable”.
En un comunicado para analizar los últimos dato de paro, la patronal recordó que “enero, con el fin de la temporada navideña, tiene tradicionalmente una incidencia negativa en el empleo”, aunque subrayó ésta ha sido “en menor medida” que en el mismo mes de años anteriores.
Ello, agregaron desde CEOE, “denota una mejora” de la situación del mercado laboral, aunque se “requieren cautela en las perspectivas futuras”.
Para los empresarios es “preciso aunar esfuerzos para mejorar la competitividad de las empresas y con ello su capacidad de generar empleo de forma sostenida”.
Por ello, CEOE sigue demandando “avanzar en un proceso de reformas, fruto del diálogo y la concertación social, que favorezca la reactivación económica y la competitividad de las empresas”.
También considera “primordial” evitar que incrementos de los costes laborales y de los gravámenes a las empresas que “obstaculicen” la creación de empleo, “máxime teniendo en cuenta las previsiones para este año de desaceleración del crecimiento de la economía que previsiblemente incidirá en el empleo”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2017
BPP/gja