LA OCU PIDE A COMPETENCIA QUE INVESTIGUE SI HAY UN PACTO SOBRE LAS TARIFAS DE INTERNET MÓVIL CUANDO SE SALE AL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, pidió hoy a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que investigue si las compañías telefónicas han pactado fijar el precio de internet móvil cuando se viaja al extranjero dentro la tarifa roaming.

Izverniceanu declaró a Servimedia que la liberalización del mercado de las telecomunicaciones no ha influido en los precios a los consumidores, por lo que hace falta un mayor control.

Por su parte, el portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), Rubén Sánchez, consideró que el máximo que fijó la Comisión Europea a los precios mayoristas (que es lo que cuesta a una compañía utilizar las redes de otra) de 1 euro por Mb es "muy caro" y no garantiza un precio máximo al consumidor.

Sánchez dijo a Servimedia que para acabar con las tasas abusivas de internet móvil en el extranjero, Bruselas debería fijar un precio máximo como ya lo ha hecho con las llamadas y los sms.

Por último, el portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), David Hurtado, en declaraciones a Servimedia auguró que, una vez que se solucione la carestía del servicio de las tarifas móviles de internet se puede dar la paradoja que ocurre con los mensajes de móvil, que es más barato utilizarlo fuera de España que dentro.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
PMB/jrv