EL 67% DE LOS VOTANTES DE HB RECHAZAN EL ASESINATO DE ORDOÑEZ

VITORIA
SERVIMEDIA

El 81% de la población vasca y el 67% de los votantes de HB rechazan el asesinato del primer teniente de alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez por parte de ETA, según se desprene de la encuesta "Violencia y paz", encargada por Presidencia del Gobierno Vasco, y que ha sido dada a conocer al finalizar hoy la reunión de la Mesa de Ajuria-Enea.

El atentado de Gregorio Ordóñez ha tenido una gran repercusión en la opinión pública, ya que el 99% han oído hablar del suceso, tal y como se desprende de dicha encuesta, realizada entre los días 7 y 11 de febrero de 1995 a un total de 1.512 vascos.

Según esta encuesta, la mitad de la población de esta comunidad autónoma considera qu esta acción de ETA ha sido muy especial y, en su mayor parte, justifican que esto haya sido así por el hecho de que Gregorio Ordóñez era una representante político elegido democráticamente.

La otra razón sometida a la consideración de quienes valoran como especial este atentado, la de que Ordóñez era un miembro destacado del PP, recibe una adhesión significativamente menor.

La mayoría de los encuestados (75%) consideran que el que los votantes de Herri Batasuna rechacen el asesinato de Ordoñez pede provocar un debate interno en HB y, además, un 72% de entre los votantes de esa coalición apoya esta idea.

La posibilidad de que estas manifestaciones de rechazo a la violencia faciliten un cambio en la postura de HB respecto a ETA es refrendada por la mitad de la población (51%) y por un 49% del electorado de HB.

El costo político y electoral que el atentado contra Ordóñez puede suponer para HB es evaluado en forma bastante diferente según quién haga la apreciación. Para el 49% de la poblacin vasca, muchos simpatizantes dejarán de apoyar la coalición por este atentado, mientras que un 31% de los votantes de HB opina de igual modo.

Por otro lado, la opinión pública vasca aparece dividida casi a partes iguales sobre la utilidad o no del Pacto de Ajuria-Enea para la pacificación del País Vasco, mientras que el electorado de HB considera mayoritariamente que no ha contribuído a ella.

A la Mesa de Ajuria-Enea se le demanda mayoritariamente (76%) que propicie el diálogo con HB, mientras qe el electorado de esta opción apoya tal idea aún en mayor medida (96%). Según la población general, tal diálogo debería producirse sobre todo si HB rechaza la violencia de ETA, mientras el electorado de HB se decanta por el diálogo sin condiciones previas, es decir, aunque ETA persista en la violencia. También es mayoritariamente bien visto el traslado de presos a cárceles próximas al País Vasco (64%).

La población, sin embargo, es escéptica sobre las posibilidades reales para acabar con la violenciaen un plazo de 4 ó 5 años, al predominar la opinión de que en ese período la misma continuará igual (53%).

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
C