El 67 por ciento no había donado nunca --------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro e Transfusión de la Comunidad Autónoma de Madrid ha realizado una media de 32 extracciones sanguíneas en una campaña de fomento de la donación realizada en los institutos de la región, según las primeras estimaciones obtenidas sobre 20 centros docentes donde jamás se habían realizado campañas de este tipo.

En opinión de la doctora Teresa Castro, responsable del programa, uno de los resultados más positivos de la campaña de cuestación es que el 67 por ciento de las personas que dieron su sangre lo hiciron por primera vez.

El 38,5 por ciento de las extracciones conseguidas por este organismo fueron realizadas por alumnos mayores de 18 años, el 34 por ciento por los padres de los estudiantes y el 27,5 por ciento por el personal docente y no docente de los institutos.

La campaña, que comenzó el 15 de noviembre del año pasado, sufrió un parón importante durante el conflicto armado del Golfo Pérsico, que desmotivó tanto a padres como alumnos y provocó la suspensión de algunas cuestaciones.

El entro de Transfusión de la CAM realizó un contacto inicial con las direcciones y las asociaciones de padres de los centros que se iban a visitar "para implicarles en la campaña desde su inicio".

Posteriormente envió cartas personalizadas a los padres, profesores y trabajadores del instituto. En las misivas dirigidas a los docentes, los responsables del organismo autonómico incluyeron un informe de tres páginas sobre la situación de las reservas sanguíneas en Madrid, el proceso de fraccionamiento de lasangre y su distribución por los hospitales.

ANALISIS COMPLETO

Un equipo formado por un médico, dos enfermeras, un auxiliar clínico, un celador, un conductor y una secretaria realizaron las cuestaciones y sometieron a los donantes a un examen médico.

"Los donantes", añadió la doctora Castro, "contestaron a un cuestionario de salud y pasaron por un reconocimiento físico, que consistió en la toma de tensión arterial y control del peso, y un análisis sobre el número de glóbulos rojos".

El donnte recibe posteriormente una carta de agradecimiento y un informe sobre la analítica obligatoria. Si los resultados de las pruebas detectan alguna patología, el Centro de Transfusión de la CAM les dirige a un especialista de alguno de los hospitales de Madrid.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
EBJ