INCENDIOS. 2009 ES YA EL PEOR AÑO DE LA DÉCADA EN GRANDES INCENDIOS FORESTALES
- WWF asegura que ya se han perdido 385 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oleada de incendios forestales que sufre España este verano ha situado ya al 2009 como el segundo peor año del decenio en cuanto a superficie afectada y como el peor por impacto de los grandes siniestros.
Así lo afirmó hoy el responsable del Programa de Bosques de WWf, Félix Romero, que asegura que el número de incendios de este año ha aumentado, hasta la fecha, un 22% respecto a 2008 y un 50% en comparación con el año 2007.
En sólo 22 siniestros de los casi 10.000 ocurridos en 2009 ha ardido más de la mitad de toda la superficie incendiada. En total se han quemado 70.000 hectáreas, lo que, según datos de esta organización, supone unas pérdidas de 385 millones de euros, sin contar los gastos de extinción y prevención.
"Si no tuviéramos más incendios en los próximos seis meses, 2009 aún podría ser en el segundo peor año de la década en cuanto a superficie quemada”, señala Romero.
La organización insiste en que es "imprescindible avanzar en estrategia política" para acabar con esta amenaza, por lo que pide que "se refuerce la presión judicial y se desarrolle en España una política forestal que dinamice el bosque como motor de un modelo socioeconómico sostenible con el medio rural".
El "Incendiómetro 2009" de WWF, presentado recientemente, denuncia "graves diferencias" entre las comunidades autónomas en cuanto al esfuerzo de inversión que realizan en materia forestal. Según este estudio, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia son las regiones españolas más vulnerables al fuego.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
LLM/clc