Tiempo estable el último fin de semana de enero en la mayor parte de España
- La lluvia se queda sólo en Baleares y el noroeste y el noreste peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo estable, con sol y pocas nubes, predominará en amplias zonas de España durante el último fin de semana de enero, mientras que las lluvias o las nevadas en zonas montañosas se quedarán sólo en el noroeste y el noreste peninsular, además de Baleares, y las temperaturas experimentarán pocos cambios, con cerca de 20 grados en el litoral levantino y puntos de Andalucía, y entre 5 y 10 grados como mucho en la Meseta Norte.
Esta situación contrasta con la de este viernes, día en que las lluvias generalizadas y las nevadas en las zonas de montaña cubrirán toda la península y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante este fin de semana continuarán las precipitaciones en Galicia y, en la primera mitad del sábado, en zonas del noreste peninsular, sierras del sureste y Baleares.
El desplazamiento de un frente atlántico hacia el este provocará lluvias persistentes el domingo en el oeste de Galicia y las extenderá, de forma menos intensa, al resto del cuadrante noroeste peninsular, sin descartarlas en otras zonas de la mitad noroeste. Las precipitaciones serán de nieve en zonas de montaña.
Las temperaturas ascenderán el domingo en la mayor parte de la península, especialmente las nocturnas en el noroeste, y soplarán intervalos de viento fuerte del norte y noroeste el sábado en el área mediterránea y el domingo del sur en el litoral de Galicia. En Canarias habrá intervalos nubosos y temperaturas sin cambios.
SÁBADO
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que el cielo de este sábado estará nuboso o cubierto en Cataluña, Pirineos, Baleares y oeste de Galicia, que tendrán precipitaciones, acompañadas de alguna tormenta ocasional en el archipiélago, y que a primeras horas del día podrían ser localmente fuertes o persistentes en el litoral catalán, si bien irán tendiendo a remitir durante la jornada en Cataluña y Pirineos.
Es probable que las lluvias afecten también de forma más débil a otros puntos del noreste y el extremo noroeste peninsular, sin descartarlas en el País Vasco, el Sistema Central, el Sistema Ibérico y las sierras béticas.
El resto de la península y Canarias tendrán intervalos nubosos, salvo en el sur de Andalucía y del área levantina, donde brillará el sol o aparecerán algunas nubes altas.
La cota de nieve se situará entre 1.000 y 1.300 metros en Cataluña y Castellón, y de 800 a 1.000 metros en el resto de la península, e irá subiendo durante el día en el noroeste, y soplarán intervalos de viento fuerte en el área mediterránea.
Las temperaturas subirán en la mayor parte de la mitad oeste peninsular y el área prepirenaica, y bajarán en casi toda la mitad este, el Cantábrico y Baleares por la noche. Los termómetros marcarán los valores más altos en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (22ºC como mucho); Alicante, Sevilla y Valencia (18), y Almería, Huelva y Málaga (17), y hará más frío en Soria (5), Ávila (6) y Burgos, León y Segovia (7).
DOMINGO
Por lo que respecta al domingo, el cielo seguirá nuboso o cubierto en el cuadrante noroeste peninsular, con lluvias en Galicia, la Cordillera Cantábrica y Castilla y León, que serán localmente persistentes en el extremo oeste de la región gallega.
Probablemente las lluvias se extiendan más débilmente al resto del Cantábrico occidental, el Sistema Central y el norte de Extremadura, y no se descartan en otros puntos de la mitad noroeste peninsular y, a primeras horas del día, en Baleares.
Predominarán los intervalos nubosos en el resto del país, salvo en Andalucía y el resto del área mediterránea, donde prevalecerá el cielo prácticamente despejado o con intervalos de nubes altas.
En el noroeste peninsular, la cota de nieve comenzará por encima de 1.300 metros e irá subiendo a lo largo del día, y se esperan intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia.
Los termómetros marcarán temperaturas más altas durante el día en el extremo norte y el interior de la mitad oriental peninsular, y por la noche en el tercio noroeste peninsular, lo que será localmente notable en el interior (hasta 10ºC más en puntos de la Cordillera Cantábrica).
PRÓXIMA SEMANA
Por otra parte, el tiempo de la próxima semana estará marcado por el paso de sucesivos sistemas frontales que barrerán la península desde el Atlántico hacia el este y que podrían llegar a Baleares.
Las lluvias sólo afectarán el lunes al noroeste peninsular, pero a partir del martes irán alcanzando el resto de la península, con precipitaciones persistentes o localmente fuertes en Galicia, el norte de Cáceres y Cádiz, especialmente el jueves y el viernes. A partir del miércoles, las lluvias también podrían afectar a Baleares y es posible que sean menos frecuentes e intensas el fin de semana, especialmente en el área mediterránea.
Las precipitaciones serán en forma de nieve en áreas próximas a zonas de montaña y, desde el miércoles, posiblemente también en otras áreas menos altas del interior de la mitad norte peninsular.
En cuanto a las temperaturas, ascenderán el lunes en la península y posteriormente irán alternando ascensos y descensos en función del paso de los diferentes frentes. Y soplarán intervalos de viento fuerte en Galicia, el área cantábrica, el litoral andaluz, zonas de montaña de la península y Baleares.
Por último, Canarias tendrá cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, donde no se descarta alguna lluvia débil; temperaturas sin cambios y vientos de componente norte.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2017
MGR/caa