El PSOE dice que la ley de igualdad de trato hará de España el primer país que traspone las medidas europeas contra la discriminación
- Zerolo describe a España como uno de los lugares del mundo "que más diversidad abarca por kilómetro cuadrado"
- Advierte de que "no será fácil", pues "algunos" siempre dirán que estas cosas son "radicales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, afirmó hoy que la futura ley de igualdad de trato y no discriminación, que el Gobierno prevé aprobar "antes de agosto", convertirá a España en el primer país europeo que traspone a su legislación todas las iniciativas de la UE sobre la materia.
Durante sus intervenciones en la presentación del informe "Por la diversidad, contra la discrimación", elaborado por la Fundación Ideas para el Progreso, Zerolo fue desgranando algunos de los aspectos de la futura ley, que aún está "en fase de elaboración" y se ha diseñado desde su Secretaría en el PSOE, con la colaboración de "grupos federales" como el gitano, el árabe-socialista, el afrosocialista y el Grupo de Laicidad, Libertad de Conciencia y Libertad Religiosa, y con mesas de diálogo que han ido "recogiendo las reivindicaciones del tejido asociativo".
Según explicó, se tratará de una ley "integral y general", porque no sólo acometerá el ámbito laboral, sino que se abrirá al acceso de bienes y servicios, y no se limitará a los sectores quen sido tradicionalmente discriminados. Además, comprenderá un "claro enfoque de género, porque en toda discriminación pagan más las mujeres", y será una ley "no para las minorías", sino "para todos y todas, porque cualquier ciudadano puede convertirse en víctima de algún tipo de discriminación.
Zerolo aseguró que, antes de los gobiernos del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en España no se veía la diversidad como una riqueza, pese a que ésta provoca "efervescencia cultural" y "prosperidad económica". Para el secretario de Movimientos Sociales del PSOE, la diversidad es una riqueza de todos los países, pero sobre todo es "la gran riqueza de España", a la cual describió como "uno de los países que más diversidad abarca por kilómetro cuadrado del mundo".
Para "gestionar" esa diversidad, Zerolo abogó por la igualdad de trato, consideración y oportunidades, y dijo que esta ley es "una apuesta valiente". Sin embargo, advirtió de que "no va a ser fácil, porque algunos van a seguir diciendo que las leyes en defensa de la diversidad son radicales".
Dos aspectos que contemplará la ley serán una Fiscalía específica contra los crímenes con odio y discriminación, y un Consejo dedicado a estos temas, que será "independiente y autónomo" y "amparará e informará a las víctimas de una discriminación". Zerolo los puso en relación afirmando que la Fiscalía debería empezar conociendo y analizando los casos de discriminación; a tal fin, el Consejo elaborará informes y recogerá las demandas de los discriminados.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
KRT/lmb