Mutua Madrileña reconoce que la entrada en Sacyr Vallehermoso "no ha sido una inversión brillante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, admitió hoy que, con la perspectiva temporal, la entrada en el capital de Sacyr Vallehermoso "no ha sido una inversión brillante".
Durante la Junta General de Mutualistas celebrada hoy, Garralda recordó que la mutua entró en la constructora (con un 5%) hace unos cinco años, cuando el contexto económico era "radicalmente distinto". Recordó que el impacto en los resultados del año pasado fue de unos 30 millones de euros.
"En ese momento, la situación era mucho más favorable y el contexto bursátil mucho más amable", explicó Garralda, quien añadió que "durante mucho tiempo la inversión dio buenos dividendos pero después ha sido adversa".
Por ello, Garralda dijo que, "a toro pasado, hay cosas que se han hecho mal. Con la perspectiva temporal no ha sido una inversión brillante".
Recordó que la normativa contable obliga a imputar la valoración de Sacyr en la cuenta de pérdidas y ganancias, por tanto la fluctuación de su valor en bolsa ataca directamente a sus resultados y ello genera "estrés contable", reconoció Garralda.
Ello implica una "volatilidad tremenda e introduce una cantidad de incertidumbre muy elevada". No cabe duda, añadió, que "nos gustaría más que fuese parecida a la contablidad que hacemos con Repsol, ya que las oscilaciones no repercuten en la cuenta de resultados".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
GFM