ERC reclama a Zapatero que recupere “la buena costumbre que tenía” de hablar con todas las fuerzas políticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recupere “la buena costumbre que tenía” de hablar con todas las fuerzas políticas y no sólo con el líder del PP, Mariano Rajoy.
Ridao precisó en rueda de prensa que ERC no plantea objeción alguna a la reunión de mañana entre los dos dirigentes porque entiende que el diálogo es siempre positivo, pero alertó de que el “rodillo bipartidista” conduce al empobrecimiento de la democracia.
Además, advirtió, contrasta con la realidad política de España y de un Gobierno “que se soporta, y nunca mejor dicho” con acuerdos puntuales con las diferentes formaciones políticas del arco parlamentario.
Reclamó por ello al presidente “que abra el juego, no sólo por el centro sino también por las bandas” más allá de la “deferencia” de la vicepresidenta primera, Elena Salgado, al telefonear para reclamar el respaldo al real decreto con el que se habilitará la primera parte de la contribución española al plan de rescate de Grecia.
Ese real decreto será aprobado previsiblemente el próximo viernes por el Consejo de Ministros, y Ridao anunció su respaldo a la convalidación por entender que ese plan de rescate dará mayor estabilidad a la eurozona, tranquilizará a unos mercados “cada día más insaciables” y demostrará que la UE “aún con retraso, funciona”.
Sobre la reforma del sistema financiero, Ridao insistió en que percibe un claro intento de “recentralización” de las cajas de ahorros y reiteró su temor a que un acuerdo entre el PSOE y el PP aplaste “como una apisonadora” las competencias autonómicas.
Pero, sobre todo, Ridao criticó que Rodríguez Zapatero y Rajoy no prevean abordar en la reunión la renovación del Tribunal Constitucional, que achaca al interés del PP de mantener a los magistrados como “rehenes” de sus pretensiones, y al del PSOE de “alargar” la situación para garantizar al menos “que la bomba no estalle” antes de las elecciones autonómicas.
ERC considera “claramente insuficiente” la iniciativa del Parlamento de Cataluña pero la impulsará en el Senado por entender que se trata de un “mandato” a las fuerzas políticas catalanas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
CLC/lmb