Rajoy asume que los acuerdos con la oposición son un “imperativo político” y una “necesidad ineludible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asumió este martes que el diálogo con la oposición en la XII Legislatura es un “imperativo político” y una “necesidad ineludible”, ya que hoy en España “no hay alternativa a la negociación y eso significa hacer concesiones para alcanzar acuerdos”.
Rajoy hizo estas manifestaciones al participar en el Casino de Madrid el Foro ABC-Deloitte, donde señaló que 2016 ha dejado como enseñanza que “nunca” se puede renunciar al diálogo y que la política no ha de ser “un enfrentamiento eterno y estéril”.
“El diálogo es un imperativo político y una necesidad ineludible en situaciones tan complejas como la actual”, sentenció, antes de destacar esta situación exige gobernar “con moderación, prudencia y solvencia”.
Durante su discurso, Rajoy pronunció 14 veces la palabra “diálogo”, mientras que en 8 ocasiones utilizó “acuerdo” para referirse a la nueva forma en la que pretende gestionar su Gobierno, que está sustentado por 137 escaños del Partido Popular de los 350 que componen el Congreso de los Diputados.
Asimismo, apuntó que España encara 2017 con un ambiente político “mucho más sosegado y dialogante” y que este año se presenta con un horizonte “mejor” del que cabía imaginar hace unos meses, aunque “no exento de serios nubarrones”.
Así las cosas, lanzó un “mensaje de optimismo” pese a las “muchas incertidumbres” que a su juicio vive España. “Cualquier realidad ignorada prepara su venganza”, remarcó, al tiempo que dijo que también forman parte de nuestra realidad algunas “certezas que no debemos despreciar”.
Constató que la economía española en la actualidad se fundamenta “sobre bases sólidas”, que la sociedad española se ha caracterizado “siempre” por comportamientos “responsables y maduros” y que la sociedad en general gana más con el acuerdo que con los vetos y la exclusión.
“Sobre estas tres certezas podemos fundamentar una acción política que consiga hacer de este incierto 2017 otro año ganado para la confianza, para la recuperación económica y el bienestar”, dijo, para a renglón seguido expresar que espera que los “acuerdos” marquen “la tónica general de una legislatura larga y fructífera”.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2017
MFN/PAI/gja