Unidos Podemos pide una reforma de la legislación para que los ciudadanos no sufraguen la defensa jurídica de los corruptos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar la norma que regula la Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas para evitar que los ciudadanos sufraguen la defensa de presuntos corruptos y "para que los altos cargos vinculados a la Administración pública y que sean acusados de lo que se ha denominados ‘delitos de corrupción’ no sean representados ni defendidos por los Servicios Jurídicos del Estado".
Así lo anunció el secretario Político de Podemos y portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, que presentó esta iniciativa en una rueda de prensa en la Cámara Baja junto a los diputados Auxiliadora Honorato y Juan Pedro Yllanes.
Errejón pidió reformar la norma 52/1997 de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas para acabar con los “privilegios” de los altos cargos y de las autoridades cuando son investigados por delitos de corrupción, que se defienden “utilizando los recursos que pagan todos los ciudadanos”.
“A veces es la gente corriente la que está pagando con su dinero la defensa de quienes están siendo investigados por corrupción”, insistió, para seguidamente poner el ejemplo del caso de los ERE en Andalucía, puesto que afirmó que los ciudadanos andaluces “estuvieron pagando de su bolsillo la defensa de presuntos corruptos”.
Yllanes vio “enormemente importante” que los ciudadanos dejen de sufragar la defensa de los condenados por corrupción, mientras que Honorato pidió acabar con esta “protección” que se les da si realmente existe “voluntad política de acabar con la corrupción”.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2017
LDS/gja