Mayo empieza con récords de máximas bajas
- Meteorología anuncia una "lenta mejoría" para los próximos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La masa de aire frío que afecta estos días a España dejó este lunes récords de temperaturas en Lleida y Reus (Tarragona), que alcanzaron sus máximas más bajas para el mes de mayo desde que hay registros.
Según dijo a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, el primer lunes del mes dejó 10,4ºC de máxima en Lleida, su máxima más baja desde que se realizan observaciones. La anterior más baja, de 11ºC, se alcanzó en 1984.
Reus, con 11,3ºC de máxima, superó este lunes los 12,2ºC de mayo de 1984, la anterior máxima más baja que había registrado esta localidad.
Según indicó Rivera, las temperaturas máximas de ese día fueron en general "bastante bajas", así como las mínimas, que fueron cercanas a los 0ºC en varias capitales.
Así, destacó los 0ºC de mínima registrados en Salamanca; los 0,3ºC de Ávila; los 0,8ºC de Burgos y Segovia; los 1,8ºC de Soria y los 2ºC de Guadalajara y Valladolid.
Por debajo de los 4ºC se situaron también capitales como Cuenca (3ºC), Teruel (3,3ºC) y Albacete (3,7ºC).
En cuanto a las precipitaciones, destacó el caso de Palma de Mallorca que, con 113 litros por metro cuadrado, registró el récord de lluvia en un día desde 1934 para cualquier mes.
Respecto al viento, confirmó las rachas de más de 100 kilómetros por hora alcanzados este lunes en Baleares y puntos del norte de Cataluña.
LENTA MEJORÍA
Las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan "una tendencia a la mejoría", aunque "muy lenta".
Según informó Rivera, este martes dejará todavía lluvias en Baleares, norte de Cataluña, puntos del Cantábrico y áreas montañosas del Sistema Ibérico. Además, el viento seguirá soplando fuerte en toda la mitad oriental peninsular.
La previsión es que empiecen a disminuir "poco a poco" en intensidad y que la borrasca "comience a debilitarse". Así, se espera que disminuya la fuerza del viento y "queden algunas precipitaciones" sólo en el norte de Cataluña, Baleares y el Cantábrico. En el resto, no habrá que sacar el paraguas.
Las temperaturas subirán "muy débilmente" este miércoles, en torno a un par de grados y, para el jueves, volverán a aumentar otros 2-3ºC, y así se mantendrán hasta el fin de semana.
"Serán temperaturas más normales pero tirando a frescas. No se volverá aún a días calurosos como los de la semana pasada", señaló el portavoz de Aemet.
En cuanto a las lluvias, Meteorología apunta la posibilidad de que aparezcan algunos chubascos en el interior de la Península a partir del viernes, que se repetirán probablemente y con menos intensidad el sábado.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
LLM/gja