La nieve dará paso el sábado a un temporal de viento, mar y lluvia en el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

La borrasca del Mediterráneo que estos días está provocando importantes nevadas en el sureste peninsular tenderá a profundizarse en el entorno de las Baleares a partir del próximo sábado y dará lugar a una situación de vientos fuertes, lluvias persistentes y muy estado de la mar en el área mediterránea.

El viento será fuerte con intervalos de muy fuerte y rachas de más de 100 km/h en zonas de Baleares, y rachas de más de 80 km/h en los litorales de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El estado de la mar será muy adverso en las zonas marítimas del Mediterráneo y en las áreas costeras de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, donde soplarán vientos del noreste de fuerza 8, incluso ocasionalmente de fuerza 9 en lugares del archipiélago balear, y habrá olas de cuatro a siete metros.

En cuanto a las precipitaciones, Meteorología prevé lluvias persistentes y ocasionalmente fuertes en Baleares, Girona y zonas del sur de Valencia y norte de Alicante, que se sumarán a las acumulaciones importantes ya registradas durante los días previos.

La Aemet indicó que la situación más complicada de este temporal de viento, mar y lluvia se producirá durante este fin de semana, y que tenderá a remitir a partir del próximo lunes.

OLA DE FRÍO “LLAMATIVA”

Por otro lado, la portavoz de la Aemet, Ana Casals, indicó este jueves a Servimedia que la ola de frío que llegó el pasado martes es “llamativa” porque “ha afectado a casi toda la península, ha venido acompañada posteriormente de una entrada espectacular de flujo húmedo del Mediterráneo que va a continuar durante varios días y ha nevado a pie de playa en sitios donde hacía más de 60 años que no veían la nieve”.

Casals destacó de esta ola que “es muy seca y no ha dejado ni escarcha en los coches”, y que “hay una masa de aire frío que todavía sigue sobre la península, sobre todo en el este y el sureste”. “Sigue haciendo mucho frío, con heladas nocturnas en muchas partes y con cotas de nieve muy bajas en el este y el sureste”, apostilló.

La portavoz de la Aemet indicó que este jueves se celebra el Día Mundial de la Nieve y coincide con nevadas significativas en provincias del sureste peninsular debido a “una espectacular banda de precipitación con una situación inestable de masa de aire frío sobre la Comunidad Valenciana y Murcia, que tienen avisos rojos de nieve”.

Por último, Casals señaló que actualmente existe “una bolsa de aire frío helador sobre la península, más en el sur que en el norte”, y que se trata de "una borrasca en todos los niveles que va girando y continuará los próximos días". "Mañana parece que hará menos frío, pero las temperaturas volverán a bajar el sábado y el domingo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2017
MGR/gja