Los concesionarios advierten de que la desaceleración de abril augura un claro empeoramiento para mayo y junio
- Calculan que el Plan 2000E generó una demanda añadida de 12.000 unidades en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera que el agotamiento de los incentivos oficiales del Plan 2000E influye negativamente sobre el mercado de particulares, que se ha hecho patente en una desaceleración de las ventas en abril. En este sentido, la patronal, a la vista de la cartera de pedidos que manejan los concesionarios, augura unos meses de mayo y junio claramente a la baja.
Según los cálculos de Faconauto, sin las ayudas oficiales, en abril se hubieran dejado de vender 12.000 unidades en España. Unas 38.000 ventas se pudieron acoger al Plan 2000E el mes pasado.
"Los datos de abril, siendo positivos, marcan lo que va a ocurrir en mayo y en junio, cuando el Plan 2000E esté definitivamente acabado. Esperamos que el mercado empiece a resentirse y mucha menos alegría en el cierre de operaciones", comentó el presidente de la patronal, Antonio Romero-Haupold.
Por otro lado, Faconauto constata la repercusión que siguen teniendo los incentivos sobre el rápido cambio de la demanda en el mercado automovilístico.
Así, más del 70% de las ventas realizadas en los concesionarios en abril fueron de modelos pequeños y cuyas emisiones de CO2 eran de entre 0 y 149 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, o sea los cubiertos por el Plan 2000E.
Esto supone que la mayor parte de los coches que se están vendiendo son fabricados en factorías españolas, lo que permite el mantenimiento de los puestos de trabajo en toda la cadena de valor del sector: fabricantes de componentes, marcas y distribuidores, concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2010
CCB/gja