España recibió 75,3 millones de turistas en 2016, un 9,9% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció este jueves que durante los doce meses de 2016 llegaron a España 75,3 millones de turistas con un aumento del 9,9% en comparación con el año anterior, "lo que representa un récord de llegada de turistas internacionales".
En una rueda de prensa en la que presentó el balance turístico de 2016, Nadal informó además de que el gasto de dichos visitantes superó los 77.000 millones de euros, con un incremento del 8,3%.
A este respecto, comentó que el gasto total de los turistas internacionales en España ha aumentado prácticamente en un 50% desde 2011, cuando alcanzó los 55 millones de euros.
Además, apuntó que el gasto medio por turistas superó los mil euros (1.023 euros), lo que representó un incremento del 3,75%, mientras que el año pasado se situó en 986 euros.
En cuanto al gasto diario medio por turista, se situó el año pasado en 138 euros, lo que supuso un aumento del 6,5% en comparación con el mismo periodo del año 2015.
Nadal alabó el aumento de la cifra de llegada de turistas durante los últimos cinco años “con un crecimiento constante”, ya que en 2012 España recibió 57,4 millones de turistas frente a los 75,3 millones de 2016.
Por regiones, el ministro reseñó el aumento generalizado en la llegada de turistas a todas la comunidades autónomas. En este sentido, destacó “que las que han recibido menos turistas extranjeros, se han visto compensadas por el turismo nacional”.
Así, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió (17 millones), con un incremento del 3,8%, seguido de Baleares con 12,9 millones de turistas y un alza del 12% y Canarias con 12 millones de viajeros y un crecimiento del 12,7%.
Les siguieron Andalucía, con 10,1 millones de turistas (+12,9%); Comunidad Valenciana, con 7.463.664 (+16,8%); y Comunidad de Madrid, con 5.320.453 (+12,6%).
Además, destacó que Reino Unido fue el mayor emisor de turistas que visitaron España durante 2016, con 16,9 millones de turistas y un alza de 12,3%; seguido de Francia, con 10.767.308 visitantes y una subida del 7,1%; y Alemania, con 10.734.120 y un crecimiento del 6,1%.
En este sentido, recalcó que “no ha habido efecto ‘Brexit’ y España no se ha resentido ni por volumen ni por crecimiento en el 2016” y anunció que seguirán “trabajando y negociando para que las cosas continúen así en este año”. Como prueba, comentó que “está habiendo una gran demanda de reservas y ‘slots’" para los vuelos entre España y Reino Unido para el año 2017.
Nadal subrayó el auge de los turistas portugueses e irlandeses, que superaron en 2016 el millón de visitantes (1,8 y 1,7 millones de visitantes, respectivamente) con alzas del 15,8% y 22,7% en 2016. Por último, el ministro destacó la recuperación del turismo ruso, que alcanzó las 962.000 personas, y del chino, con cerca de 800.000 turistas.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2017
DSB/gja