El PSOE defiende el derecho a un salario digno de todos los trabajadores subcontratados
- En una reunión con la patronal del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Rafael Simancas, mantuvo este miércoles en el Congreso una reunión con la Asociación de Empresas de Externalización de Servicios Auxiliares (ESAP) a propósito de la tramitación de la proposición de ley socialista que persigue mejorar las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados.
En la reunión, Simancas trasladó a la asociación “la disposición de los socialistas a atender y tener en cuenta sus valoraciones y sus propuestas” en el desarrollo de la ponencia que ultimará esta ley durante el próximo periodo de sesiones, “al igual que se atenderán las propuestas de los sindicatos y otros actores afectados”, según un comunicado del PSOE.
Para el grupo parlamentario, la subcontratación de servicios auxiliares “constituye una actividad lícita y positiva para que muchas empresas ganen productividad y competitividad incorporando especialización y tecnología”, explicó el portavoz de Empleo, que añadió que, “no obstante, nuestra ley incorpora nuevas garantías para evitar las situaciones de desigualdad, agravio y abuso que se producen cuando a los trabajadores subcontratados se les aplican salarios y condicionales laborales distintas y peores que las disfrutadas por los trabajadores de la empresa matriz”.
Así, Simancas explicó a los representantes empresariales que “esta ley resulta beneficiosa para el conjunto de las empresas, por cuanto proporciona seguridad jurídica en un sector afectado ahora por una alta litigiosidad judicial”. Además, “nuestra ley evita la competencia desleal entre empresas del mismo sector basada en las rebajas salariales y los recortes de derechos laborales”, añadió.
“La ley socialista tiene como objetivo fundamental afrontar y resolver la precarización y la pobreza laboral crecientes que ha ocasionado la reforma laboral emprendida por el Gobierno del PP a partir del año 2012, responsable de que en nuestro país seis millones de trabajadores cobren salarios por debajo de los 650 euros y hasta un 15% deban ser considerados trabajadores pobres”.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2017
MML/gja