El PSOE pide que se modifique la ley y las personas con discapacidad puedan casarse sin certificado médico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó este martes en el Registro del Congreso de los Diputados una proposición de ley para que las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin necesidad de presentar un certificado médico.
El portavoz del PSOE en Políticas de Discapacidad, Joan Ruiz, aseguró que se han visto obligados a presentar esta iniciativa ante la “negligencia” del Gobierno, que “ha vuelto a hacer otra de sus clásicas chapuzas”, porque en uno de los decretos ley de 2015 figura un articulado que es “lesivo” y “humillante” para las personas con discapacidad.
Ruiz afirmó que según la ley actual algunas personas con discapacidad, como las que tienen discapacidad auditiva o visual, se encontrarían ante “la necesidad de pedir una dispensa médica para poder contraer matrimonio”.
Ante esta situación, el PSOE ha registrado un “proyecto sencillo” que indica que hay que “derogar aquellos artículos de la legislación vigente que dicen que estas personas tienen que tener un dispensa médica”.
Asimismo, desde el PSOE piden al Gobierno que, en el plazo de tres meses, presente una proposición de ley para resolver este problema, algo que “ya se tenía que haber hecho” en 2012 en cumplimiento de una ley de 2011.
Preguntado por el trabajo que el Ministerio de Justicia ha iniciado ya al respecto, Ruiz señaló que se trata de una “circular” que lo que hace es “interpretar” el articulado de la ley pero que no está por encima de la citada norma, y por eso piden al Ejecutivo una reforma legislativa.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2017
MML/caa