Asían (Turismo) ve necesario que todos los alojamientos turísticos cumplan las normas para proteger al consumidor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, se refirió este lunes en el Fórum Europa a la oferta de establecimientos turísticos no regulados en ciudades como Barcelona e instó a los poderes públicos a velar por el cumplimiento de la normativa para proteger los derechos de los consumidores.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Asían alertó de la necesidad de que todos los alojamientos turísticos cumplan la normativa vigente y argumentó que los poderes públicos “tenemos que promover las condiciones para que la realización de las actividades económicas se cumplan con un respeto absoluto a los derechos de todos”.
En este sentido, destacó que se debe regular en primer lugar todo lo relacionado con la seguridad de los consumidores, “ya que no tendría sentido ninguno que hubiese unas normas muy estrictas de seguridad en unos establecimientos y en otros no existieran, porque además nos interesa conocer los datos identificativos de todos los usuarios”.
Además, es necesario para la confianza en los establecimientos, ya que “los consumidores tienen que ser protegidos por el local y tener un seguro”.
Aparte de eso, Asían destacó lo importante de regular fiscalmente este tipo de alojamientos. En este sentido, apuntó que “contribuir a las arcas públicas, es una de las obligaciones esenciales de todos los ciudadanos y establecimientos turísticos”. Por tanto, “promover este cumplimiento y el control del mismo corresponde al Estado”, subrayó.
Por último, recalcó también la necesidad de regular la seguridad en el empleo y en el lugar de trabajo. Después de plantear estos puntos aseguró que “nos queda mucho por hacer en estas materias” pero añadió “estoy segura que mucho de esos retos se lograrán en 2017”.
"MOMENTO MUY DULCE"
La secretaria de Estado de Turismo indicó durante el coloquio que “estamos viviendo un momento muy dulce", en el que el turismo está actuando "como locomotora de la economía española”. En este sentido, aseguró que lo más importante no es la cifra ni el gasto, sino “el potencial que tenemos”. A través del turismo “podremos crecer más y mejor”, subrayó Asían, quien añadió: “Hemos tenido la gran oportunidad de que se nos conozca y tenemos mucho por hacer y ofrecer”.
Asían aseguró que el turismo es el “vector principal” por el que se conoce un país. Por ello, aseguró que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, tiene una meta principal, “que es mejorar la riqueza en los lugares de destino”.
Asimismo, remarcó que es necesaria una sostenibilidad económica, social y medioambiental. “Estos sectores contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudades”, indicó.
Para finalizar, señaló que la actividad turística debe tener un reflejo igual de importante en la Administración. Por ello, aseguró que Turespaña y Segitur “van a tener un papel preponderante en la planificación de nuestro turismo”.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2017
DSB/isp