Pescadores artesanales piden a la UE medidas urgentes para lograr una pesca sostenible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías, Genaro Amigo, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que adopte medidas urgentes como la regulación de las capturas para todo el sector pesquero para mantener una pesca sostenible.
Amigo participó este sábado en un acto celebrado en Malpica (A Coruña) entre representantes de la sociedad civil europea y pescadores tradicionales provenientes de diferentes cofradías de España y Europa.
En este acto se enfatizó la urgente necesidad de que las estrategias de pesca europeas desarrollen una mayor regulación en el sector pesquero para garantizar los recursos y los puestos de trabajo que genera la pesca artesanal.
El representante de las cofradías subrayó la necesidad de establecer planes eficientes de gestión para no terminar con los recursos pesqueros, porque, agregó, "si se quiere que la pesca artesanal sobreviva, es imprescindible la regulación de las capturas para todo el sector pesquero".
Por otra parte, Amigo mostró su escepticismo sobre las intenciones de la UE de establecer políticas respetuosas con la pesca artesanal y manifestó su rechazo a la política de cuotas desarrollada por Bruselas.
"Se ponen topes demasiado altos, lo que provoca la esquilmación de especies en un breve periodo de tiempo, por parte de flotas pesqueras que no son ni sostenibles, ni artesanales, ni de bajura", señaló.
En la misma línea, consideró que el Gobierno español trata de forzar a los pescadores tradicionales a aceptar las Cuotas Individuales Transferibles (ITQ), lo que provocaría la desaparición de barcos de bajura en favor de la pesca industrial, "claramente depredadora del entorno marino".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2010
IGA/pai