1º Mayo. Méndez quiere un acuerdo sobre la reforma laboral en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy de "muy graves" las últimas cifras del paro, por lo que exigió que las negociaciones que se están impulsando en el marco del diálogo social para reformar el mercado laboral concluyan "antes de que acabe este mes de mayo".
Desde esta perspectiva, Méndez consideró al inicio de la manifestación en Madrid del Día del Trabajo que los próximos días serán "de carácter decisivo" para lograr un acuerdo que "no menoscabe los derechos de los trabajadores y que sirva para infundir confianza.
Y es que, en su opinión, no son las palabras las que tendrán efectividad, sino las acciones, a la hora de combatir un problema tan "grave" como el desempleo en España.
En este sentido, el secretario general de UGT abogó por mantener las políticas públicas de protección social y de inversión productiva y por recuperar, "cuanto antes", el flujo de crédito. Se trata, dijo, de que las entidades financieras "cumplan con su obligación, que es la de conceder créditos a las pequeñas empresas y a las familias".
Por otro lado, Méndez destacó como "la parte más dura" de las últimas cifras del paro registradas en España el hecho de que haya 1,8 millones de desempleados de larga duración y de que sean sobre todo mayores de 45 años, ya que "se pueden quedar en la cuneta".
Pensando en esta población, UGT apuesta por buscar fórmulas para ella, al igual que para los jóvenes, en el seno del diálogo social. Por este motivo, trasladó al Gobierno su "exigencia de recuperar el empleo" cuanto antes y le advirtió de que una reforma laboral no será suficiente para ello.
"Una reforma laboral buena, como la que pretendemos alcanzar, no es una alternativa a las necesarias políticas y compromisos de las administraciones públicas a través del gasto social e inversión productiva", concluyó Cándido Méndez.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2010
IGA/MFM/pai