ETA. Aumentan un 40% las visitas al 'mapa del terror' dejado por el terrorismo etarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘El Mapa del Terror’, una web de Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) que recoge la trayectorial criminal de ETA, ha recibido un 40% más de visitas en 2016 respecto al año anterior.
Covite informó hoy de que durante este año han visita su web 70.374 personas, mientras que en 2015 fueron 42.344 usuarios. De esta manera, 'El Mapa del Terror' cierra 2016 con 28.000 visitas más que el año anterior.
Covite explicó que el 78,9% de estas visitas proceden de España, mientras que el 11% restante se reparten entre Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Rusia. En concreto, Madrid es la ciudad española más interesada en ver el recorrido de los crímenes de ETA, de manera que los ciudadanos de esta comunidad suman el 20% de las consultas. A la capital le siguen Valencia, Barcelona y Sevilla.
Según Covite, su web sigue incorporando información y ha documentado, hasta el momento, los crímenes terroristas cometidos por la banda etarra en el País Vasco, Navarra, Madrid y, más recientemente, en la Comunidad Valenciana. En total, 'El Mapa del Terror' contiene información de más de mil víctimas del terrorismo.
Covite explicó que la herramienta contiene un calendario online en el que aparecen más de 1.000 asesinatos terroristas cometidos cada día del año desde 1960. El pico de visitas del Mapa del Terror en 2016 fue registrado el 5 de mayo, cuando la herramienta recordaba el asesinato del ingeniero de la central de Lemoniz Ángel Pascual Múgica. Ese día las visitas llegaron a las 2.000.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2016
CDR/nbc