UGT dice que la política salarial es "una pieza clave" para solucionar las necesidades "más acuciantes" de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

UGT defendió este miércoles que la política salarial para el próximo año 2017 debe ser una "pieza clave" para solucionar las necesidades "más acuciantes" que tiene la economía española.

En un comunicado, el sindicato apunta que una política salarial acertada serviría para aumentar la productividad y para garantizar que el crecimiento llegue a las personas.

En este punto, UGT puntualiza que es "urgente" que los salarios recuperen poder adquisitivo, "como es urgente una apuesta por creación de empleo en cantidad y de calidad, que permita un crecimiento económico estable y sostenible".

Por ello, consideran que la subida del SMI un 8% se queda "muy corta" respecto a las necesidades de incrementar ese mínimo salarial.

"Con la economía española creciendo a ritmos superiores al 3%, es necesaria y urgente una redistribución de la riqueza que se genera en el país", argumenta el sindicato.

Para finalizar, indican que la devaluación salarial ha sido "mucho más agresiva de lo que se creía", y ello se ha reflejado en "un crecimiento débil y un empleo precarizado".

De acuerdo con los datos de UGT, la subida salarial media entre enero y noviembre es del 1,08%, si bien se muestra "insuficiente" en una economía que crece a ritmos superiores al 3%. Por ello, el sindicato reclama aumentos salariales entre el 1,8% y el 3%.

Además, hasta el mes de noviembre, el número de convenios colectivos registrados alcanza los 2.853, de los cuales 405 son nuevos, que afectan a 7.049.707 trabajadores de 883.291 empresas, y que tienen una subida salarial media del 1,08%.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2016
GFM/pai