EL 66 POR CIENTO DE LOS UNIVERSITARIOS DE PRIMER AÑO DE EEUU TIENEN UN COMPROMISO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres universitarios de primer año estadounidenses, el 66,3 por ciento, creen que es esencial o muy importante ayudar a aquéllos que están en dificultades, según el informe anual realizado dentro del Proyecto de Investigación Cooperativo (CIRP) dirigido por el Instituto de Investigación de Educación Superior de la universidad de UCLA.
Esta apuesta por la responsabilidad social y cívica de los universitarios también se refleja en sus actuaciones. Así, el 83,2 por ciento de los encuestados realizaron labores de voluntariado durante el último año de secundaria y el 70,6 por cierto hicieron estas acciones por lo menos una vez a la semana.
Además, el 67,3 por ciento de los estudiantes cree que es bueno tener una continuidad de sus actividades de voluntariado durante su etapa universitaria, según informó la universidad en un comunicado.
Para John Prior, director del CIRP, "esta actitud es un reflejo de los últimos desastres naturales, como los efectos causados por el Kathrina y el Tsunami en el sudeste asiático".
Por su parte, Sylvia Hurtado, directora del Instituto de Investigación de Educación Superior, afirma que "éste comportamiento tiene una especial afinidad con la responsabilidad social como resultado final".
GASTO MILITAR
La opinión de los universitarios respecto a los gastos en defensa también ha sufrido un importante cambio. Así en 2002, después del 11-S, el 45 por ciento apoyaba un incremento del gasto militar, frente al 34,2 por ciento de la encuesta actual; y un 63,1 por ciento está de acuerdo con la afirmación de que "solo los voluntarios deben de servir en las Fuerzas Armadas".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
A